Monitoreos aplicados en los manglares de la desembocadura del río Zaza, el segundo más largo de Cuba, revelan una recuperación de ese resguardo de especies ubicado en la provincia de Sancti Spíritus.»
MEDIO AMBIENTE
En Sancti Spíritus proyecto internacional a favor de ecosistemas montañosos
El proyecto, a iniciarse en el segundo trimestre del año, incluye las zonas Lomas de Banao, el Paisaje Natural Protegido de Topes de Collantes y el Parque Nacional Caguanes»
Se integra Sancti Spíritus a la Sociedad Cubana de Geología
La creación de la Filial Provincial abre el camino al conocimiento y la conservación del patrimonio y los recursos geológicos locales»
El suplicio de la cuenca
Los asentamientos poblacionales son los mayores contaminantes de residuales líquidos en la cuenca Zaza, la segunda en importancia de Cuba»
Estudian rocas coralinas en litoral trinitario (+fotos)
Las indagaciones científicas valoran el tramo costero La Boca- María Aguilar, escenario de una alta concentración de bloques de este tipo de piedra»
Reportan presencia de cocodrilos en los principales ríos de Sancti Spíritus
Especialistas de la Unidad Provincial de Medio Ambiente y de la Fundación Cubana de la Naturaleza y el Hombre confirman la presencia de dichos reptiles en distintos sitios de la provincia»
Fallece uno de los dos cocodrilos encontrados en vivienda espirituana
La causa de la muerte puede estar asociada a golpes provocados por una caída del animal desde la segunda planta del inmueble»
Encaminan estrategia ambiental en Sancti Spíritus durante el 2014
Diversas acciones a favor del medio ambiente en la provincia espirituana protagonizaron este año»
Se recupera sistema de manglares del Parque Nacional Caguanes
Los monitoreos aplicados en el último año en los manglares del Parque Nacional Caguanes revelan una recuperación real de estos refugios de especies.»
Central espirituano alista lagunas para residuales químicos
A partir de esta zafra el central Uruguay dispondrá de un sistema de desagregación de los productos usados en la limpieza tecnológica»
Agricultores por mayor impacto de la ciencia y la técnica
El propósito de que la ciencia y la innovación se incorporen con mayor efectividad en la esfera agropecuaria fue elemento central en el primer forum de ciencia y técnica de este sector concluido este jueves en Sancti Spíritus.»
Proyectos internacionales beneficiarán el paisaje espirituano
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el Instituto de Ecología y Sistémica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, auspician el proyecto que comenzará en el 2015 y se extenderá durante siete años»
Las culpas que el viento se llevó (+fotos)
Una industria espirituana se debate entre su negativa incidencia en el medio ambiente y su positivo rol en el mantenimiento de los viales.»
La Ciencia ancla en Tayabacoa (+foto)
Acciones ambientales y el inicio de estudios sientan las bases para la recuperación de esta playa al sur de Sancti Spíritus con vistas a facilitar su utilización»
Llaman a ampliar alianza internacional contra daños ambientales
Fortalecer alianzas internacionales para proteger el medio ambiente y ayudar a los países más vulnerables a desastres naturales, fue un llamado reiterado por el director ejecutivo adjunto del Pnuma, Ibrahim Thiaw, durante su visita a Cuba.»
Escambray Periódico de Sancti Spíritus