Desde la primera mitad de la década del 80 del siglo XIX, y hasta septiembre de 1912, cuando fue asesinado, el versátil doctor espirituano ejerció la profesión en su casa natal, hoy Hotel del Rijo, frente al cual se erige una estatua en su memoria»
Salvador Allende: La imagen de un mártir
La última foto que muestra al presidente chileno Salvador Allende con vida fue publicada en el periódico New York Times ese mismo año y ganó el World Press Photo, aunque la identidad del autor no se supo hasta 2007, tras un artículo del diario La Nación»
Un médico en la Sierra, el canto de un ruiseñor
Sesenta y cinco años atrás, cuando Fidel lideraba la contraofensiva estratégica contra el ejército batistiano, el doctor Julio Martínez Páez, primer médico cubano en prestar servicio a las fuerzas rebeldes, levantaba un hospital de campaña lo mismo en un bohío, debajo de unos árboles, que en una cueva»
Una revancha para Juan Antiga
Juan Antiga Escobar es una personalidad desconocida para las actuales generaciones de espirituanos y cubanos a pesar de su extraordinaria trayectoria en la Medicina cubana, el deporte, la cultura y en la vida política cubana a finales del siglo XIX y principios del XX»
Carlos J. Finlay: Paradigma internacional de la medicina
Escambray evoca la figura del creador de una nueva teoría sobre la transmisión de enfermedades infecciosas y descubridor del agente causal de la fiebre amarilla. Este eminente científico cubano, fallecido un 19 de agosto, fue precursor de la lucha antivectorial»
Cumpleaños de Fidel bajo las balas (+fotos)
Los sucesos ocurridos el 13 de agosto de 1959 formaron parte de una conspiración, organizada y financiada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, (CIA), con la aprobación del gobierno títere de Rafael Leónidas Trujillo, para derrocar a la naciente Revolución; pero la genialidad del líder cubano neutralizó la conjura»
Sancti Spíritus en el camino de Fidel (+infografía)
A partir de su presencia aquí el 5 y 6 de enero de 1959, al frente de la Caravana de la Libertad con destino a la capital cubana, Fidel tuvo encuentros memorables en predios espirituanos»
Reconstruyen importante exponente de monumento histórico (+ fotos)
La vivienda en rehabilitación constituye uno de los elementos que conforman el campamento rebelde de Camilo en Juan Francisco, que complementan el Hospital Militar, la caseta de la planta eléctrica, un refugio y un pozo de agua potable, pequeño complejo declarado Monumento Nacional en 1978»
Sangre joven en el valle de La Llorona
En agosto de 1957 jóvenes cabaiguanenses intentaron abrir el primer frente guerrillero en el Escambray, pero fueron masacrados por la tiranía»
Recuerdan a diplomáticos cubanos asesinados por dictadura argentina
Los jóvenes diplomáticos fueron secuestrados por un grupo de tarea del régimen, a unos pasos de la embajada cubana, y más tarde asesinados »
Un alcalde honesto en época de corrupción (+fotos)
El mandato de José Manuel Ruiz Rodríguez constituye un referente para las administraciones actuales»
Cuando los disturbios se disolvieron como sal en agua
Hace 29 años, el 5 de agosto de 1994, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y lo más digno del pueblo habanero abortaron una protesta baja y oportunista ocurrida en la capital»
Cangamba: una batalla que vive en la memoria histórica de los cubanos
El 7 de agosto de 1983, Fidel envió una carta a los combatientes cubanos en la cual los convidó a seguir luchando y que tuvieran confianza en las tropas encargadas del rescate»
Evoca Díaz-Canel a mártires de Cuba
En su cuenta en Twitter, el jefe de Estado señaló que la nación caribeña rinde tributo a los caídos por la soberanía nacional en una fecha que recuerda al joven revolucionario Frank País, quien fue asesinado el 30 de julio de 1957 junto a Raúl Pujol»
Conmemora Cuba Día de los mártires de la Revolución
La fecha sintetiza el perenne tributo de recordación y respeto a los más de 20 mil 000 cubanos que perdieron la vida en el empeño de derrocar al tirano Fulgencio Batista»