Sur del Jíbaro, la principal entidad agropecuaria de Sancti Spíritus y una de las más eficientes de Cuba, saca lascas de la diversificación productiva y de la aplicación de la ciencia y la innovación, incluso en una campaña donde no abundan los recursos»
Aprobadas primeras micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba
Con este primer paso se da luz verde a la creación de esas nuevas organizaciones, que pueden ya proceder a su constitución como personas jurídicas»
Más de una veintena de aerolíneas aterrizarán en Cuba en octubre
Entre las líneas aéreas que volarán a la isla están American Airlines, Iberia, Air France, Copa Airlines, Viva Aerobús y Turkish Airlines»
Producir cada vez más para no depender de importaciones (+ fotos)
Tal fue el llamado del vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, en reunión de análisis sobre el Programa de Soberanía Alimentaria en Sancti Spíritus»
Establecimientos y comercios podrían sumarse a prestación de servicios financieros
El reglamento aprobado impulsará el servicio de Caja Extra, una opción viable en lugares donde no existen cajeros automáticos o su demanda es alta»
ONU: Denuncia Cuba daños a sector energético por bloqueo de EE.UU.
Durante el Diálogo de Alto Nivel vía online sobre Energía, el titular cubano del sector rechazó el recrudecimiento del bloqueo de Washington contra la isla»
Afirma Díaz-Canel que Cuba continuará el perfeccionamiento de la economía
El mandatario se refirió en su cuenta de Twitter al apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cuyo funcionamiento fue aprobado recientemente, así como a las cooperativas no agropecuarias»
Productores espirituanos se beneficiarán con la Banca de Fomento Agrícola
La Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, en el municipio de La Sierpe, es la entidad que marcha a la vanguardia en el territorio espirituano para recibir los beneficios de la Banca de Fomento Agrícola»
Amplían camaronera de Sancti Spíritus
Fuerzas del Micons en Sancti Spíritus laboran en el movimiento de tierra para la creación de nuevos estanques que se destinarán a la cría intensiva en el 2022»
En vigor regulaciones sobre uso de las criptomonedas en Cuba
Las personas naturales asumen los riesgos y responsabilidades que en el orden civil y penal se derivan por operar con activos virtuales y proveedores de los servicios que funcionan al margen del Sistema Bancario y Financiero»
¿Turismo a la antigua?
Cuba ha anunciado la reapertura del país a la actividad turística para el 15 de noviembre próximo, una noticia que revive la esperanza del regreso a la normalidad posible. ¿Cómo cree usted que debiera ser este proceso? La columna del navegante propone y usted sugiere»
Trinidad frente al fantasma de la «baja perpetua»
Tras un impase de año y medio, el anuncio de la reapertura turística para el 15 de noviembre ha revivido la esperanza del regreso a la normalidad posible en uno de los polos más pintorescos de Cuba»
Cuba financiará nueva ayuda económica temporal a beneficiarios de asistencia social
La atención a las personas más vulnerables deviene política permanente en Cuba, aun en el contexto excepcional por el que atraviesa la economía»
Retos del sistema empresarial centran diálogo de Díaz-Canel con directivos del sector
'Todo lo que podamos hacer eficientemente en materia de servicios y bienes para el pueblo tenemos que hacerlo', puntualizó el presidente cubano»
¿Empresas privadas en Cuba?
Bajo el fuego de los francotiradores, el escepticismo del pensamiento dogmático y la anuencia de quienes apuestan por la actualización del modelo económico cubano, en este mes de septiembre comenzará el proceso de constitución gradual de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país»