Las autoridades federales de México aún no han identificado a los responsables que trasladaron y desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa»
Venezuela destina más recursos a viviendas e inversión social
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destinó recursos dirigidos a la construcción de cinco mil nuevas viviendas para las comunidades indígenas de todo el país, con el fin de mejorar la calidad de vida de esa población.»
Ecuador se prepara para asumir presidencia de Celac en 2015
Ecuador y Costa Rica intercambiaron hoy opiniones y experiencias, de cara al traspaso en enero próximo de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).»
EE.UU. cuestionado en Comité de ONU contra la Tortura
Relatores y expertos del Comité de la ONU contra la Tortura pidieron a EE.UU. respuestas por sus violaciones en el trato a prisioneros, la política migratoria y la campaña antiterrorista en 2001.»
México: Redoblan búsqueda de normalistas desaparecidos en Iguala
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, afirmó que la búsqueda de los alumnos no localizados se redobla y las fuerzas federales mexicanas continuarán trabajando sin escatimar recursos tecnológicos ni humanos.»
Confirman a familiares que restos de fosas en Iguala no son de los 43
Autoridades gubernamentales mexicanas confirmaron a familiares de los normalistas desaparecidos que tras análisis de 24 restos hallados en fosas de Pueblo Viejo, Iguala, ninguno corresponde a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.»
Correa propone a Celac trabajar como bloque dentro de la OEA
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños trabaje como bloque en la OEA para contrarrestar a EE.UU. y Canadá.»
México: Normalistas chocan con la policía en Acapulco
Normalistas del estado mexicano de Guerrero y policías antimotines chocaron en la zona turística de Acapulco, donde los estudiantes protestaban por la desaparición de sus compañeros de Ayotzinapa.»
EE.UU: Asistencia a comicios de medio término, la peor desde 1940
La participación de votantes estadounidenses en las elecciones de medio término del pasado martes se redujo a 36,6 por ciento, la tasa más baja desde la década de 1940.»
Venezuela: Advierten sobre pérdida de liderazgo en oposición
La oposición venezolana muestra un vacío de poder y pérdida de liderazgo en su dirección, unido a los reveses sufridos en el ámbito internacional, afirmó el periodista José Vicente Rangel.»
México: Normalistas de Iguala están muertos
Los 43 normalistas desaparecidos en México fueron asesinados, según declaraciones de participantes en el crimen divulgadas por el procurador general Jesús Murillo.»
Más de 4 900 muertos por ebola, afirma la OMS
Un balance difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) certifica que el ébola ha dejado ya al menos 13 268 casos, de los cuales 4.960 han terminado en fallecimiento»
Marchas en todo México para exigir Ni un desaparecido más
Este jueves marchas en varias ciudades de México para reclamar la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas y castigo a los responsables del caso Iguala»
Obama buscará trabajar con los Republicanos hasta 2016
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó el mensaje que la opinión pública norteamericana dejó en las urnas en las elecciones medio término, para romper el estancamiento político en que se encuentra el actual gobierno.»
Inventarios de petrolera venezolana garantizan demanda del país
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) señaló que cuenta con inventarios suficientes para abastecer de gasolina y diesel la totalidad del mercado interno, además de cumplir con sus compromisos internacionales.»