Un elemento directamente vinculado con el tema de las compensaciones es el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de cinco décadas»
Cerca de 5 800 alumnos en las aulas de la Universidad espirituana
El mayor número corresponderá a los Cursos por Encuentro. En desventaja las carreras de perfil pedagógico»
Sancti Spíritus: Universidad de Ciencias Médicas con la mayor matrícula en sus 30 años
Con el ingreso de más de 800 estudiantes a diferentes carreras, la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus registra la mayor matrícula de la historia de esta institución, que abre sus aulas a una cifra superior a los 5 000 alumnos de pregrado y posgrado en el nuevo año »
En las aulas más de 72 600 estudiantes espirituanos (+fotos)
Con un emotivo acto en el seminternado de primaria Roberto Quesada, del municipio de Sancti Spíritus, inaugurado el 26 de Julio de 1986 y remozado en su totalidad para esta nueva etapa lectiva, dio inicio oficialmente en la provincia el curso escolar 2016-2017, al que asistieron las máximas autoridades del »
A la mano el nuevo curso escolar
Sancti Spíritus se encuentra en plenitud de condiciones para el inicio este lunes del curso escolar 2016-2017, que involucrará, según los estimados, a un total de 72 666 educandos en 431 centros —algunos de ellos con matrículas mixtas—, incluyendo los círculos infantiles. Edelberto Cancio Lorenzo, director provincial, declaró a Escambray »
Venezuela: última derrota de la oposición
Ahora se hacen números y se sacan conclusiones. La megamarcha convocada por la oposición para este jueves primero de septiembre en tres avenidas de la capital venezolana, y que los partidos que forman la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamaron Toma de Caracas, fracasó, según todos los indicios »
Curso escolar 2016-2017 en Sancti Spíritus: tecnología informática en punta
Las escuelas espirituanas contarán con una disponibilidad técnica de equipos informáticos del 95 por ciento para el inminente curso escolar»
Cuba rechaza enérgicamente golpe parlamentario judicial a Dilma Rousseff
Cuba rechazó enérgicamente el golpe de Estado parlamentario-judicial contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lo que calificó como acto de desacato a la voluntad soberana del pueblo del país sudamericano»
Miguel Clavo Gómez: cátedra viva del magisterio (+fotos)
Con 45 años en la profesión e integrante del Contingente Pedagógico Augusto César Sandino, el espirituano Miguel Clavo Gómez confirma que ejercer como maestro supone mucho más que tomar la tiza y el borrador»
Gastroenterología pediátrica en su mayoría de edad (+fotos)
Los servicios de gastroenterología pediátrica en el territorio se encuentran entre los más demandados. Escambray se acerca a los resultados y las limitaciones de esa importante consulta»
La presa Zaza toma un respiro con las recientes lluvias ocurridas en Sancti Spíritus
Las precipitaciones del pasado fin de semana y el lunes en Sancti Spíritus estuvieron asociadas a la novena depresión tropical de la actual temporada ciclónica»
Curso escolar 2016-2017: Sancti Spíritus ultima detalles para una exitosa arrancada
El personal docente de Sancti Spíritus ultima detalles en todos los centros educacionales de la provincia con vistas a iniciar con buen paso el curso escolar 2016-2017»
La escuela nos civilizó
La mejor egresada de la segunda graduación de la Escuela Ana Betancourt, la espirituana Georgina Rodríguez, resalta las dimensiones de aquel proyecto humanista, liderado por la Federación de Mujeres Cubanas»
Carlota Guillot: La gente escribe porque cree en el periódico
Fundadora de Escambray quien tuvo a su cargo este espacio de correspondencia desde el momento en que fue creado hace casi 35 años»
Trinidad: Aldaba suma alegrías desde la comunicación patrimonial
Decidida a mantenerse entre las opciones de mayor demanda del pueblo trinitario durante las vacaciones, la empresa comercializadora Aldaba, perteneciente a la Oficina del Conservador de la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, propone sumar alegrías desde la comunicación patrimonial. Así, abandona los límites geográficos del terruño »