En una declaración conjunta congresistas de EEUU expresaron que dan la bienvenida a la decisión de la administración de Joe Biden de eliminar a Cuba de una lista de países que «no cooperan plenamente» en la lucha contra el terrorismo»
CUBA-EE.UU.
Solicita Colombia a EEUU desvincular a Cuba de toda lista terrorista
El país sudamericano manifestó su beneplácito con el anuncio de Washington sobre la exclusión de la mayor de las Antillas de la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo»
Urge presidente cubano a EEUU a sacar a la isla de lista terrorista
Dado que Washington constató que la nación caribeña coopera en la batalla contra el terrorismo debería hacer lo coherente y quitarle esa designación a la isla, señaló Díaz-Canel en la red social X»
Departamento de Estado reconoce rol antiterrorista de Cuba pero no la quita de su lista (+ post)
Al reaccionar al anuncio, el canciller Bruno Rodríguez señaló que "debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo"»
Decisión de juez confirma que Estados Unidos continúa protegiendo a terroristas
La politización por parte de los Estados Unidos al ataque perpetrado contra la Embajada de Cuba en Washington se hizo evidente desde los primeros momentos, precisa una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores»
Solicitan a Biden eliminar a Cuba de lista terrorista
Una misiva dirigida al mandatario de EEUU solicitó también que levante las sanciones que pesan sobre la familia cubana, las cuales han hecho más difícil la vida del pueblo en la nación caribeña»
Retornan a Cuba desde EEUU nuevo grupo de migrantes irregulares
Con esta operación, la cuarta realizada por vía aérea desde Estados Unidos en lo que va de año, asciende a 32 la cifra de acciones de retorno, con 476 personas devueltas»
Cuba insiste en mantener agenda migratoria constructiva con EEUU
El viceministro Carlos Fernández de Cossio participará en la XXXVIII Ronda de Conversaciones Migratorias bilaterales a realizarse este martes en Washington, la cuarta desde el restablecimiento de las mismas en 2022»
Destinarán más fondos de EEUU al terrorismo contra Cuba
Dinero de los contribuyentes de Estados Unidos será empleado para financiar otra iniciativa de terrorismo mediático contra Cuba, bajo el nombre de Fondo Acelérate para Medios y Creadores de Contenido Independientes, denunciaron en La Habana plataformas digitales. En el transcurso de la semana que finaliza este sábado, los sitios Razones »
Denuncia Cuba doble rasero de Estados Unidos en derechos humanos
Bruno Rodríguez consideró que no debería establecer estándares de derechos humanos el país donde vale menos el derecho a la vida que los derechos de producción, tenencia y comercio indiscriminado de armas de fuego»
Financia Estados Unidos a nuevos mercenarios contra Cuba
Entre las organizaciones financiadas está el llamado Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, una asociación residente en Miami que está recibiendo fondos a través de la NED y la Usaid»
Pacifistas interrumpen conferencia de prensa anticubana en EEUU
Con carteles que pedían «sacar a Cuba de la lista», Medea Benjamin, cofundadora del grupo, irrumpió ante las cámaras, cuando los representantes republicanos María Elvira Salazar y Mario Díaz Balart participaban en un encuentro con periodistas»
Reanudará Cuba servicios consulares presenciales en EEUU
Se mantendrán las vías habituales para solicitar los servicios consulares, a través del correo postal y las Agencias que tienen contrato con la Oficina Consular»
Congresista solicita a presidente de EEUU cambio en política hacia Cuba
Cuba está en una injustificada designación como estado patrocinador del terrorismo causando nuevas dificultades al pueblo de la isla, dijo al rechazar el impacto de esta medida»
Optimistas agricultores de Estados Unidos tras visita a Cuba
El sector agrícola estadounidense figura como uno de los más activos en favor de la mejoría de las relaciones bilaterales y del levantamiento de medidas coercitivas contra Cuba»