Como parte de la recuperación del potencial hidráulico de la cuenca se construyen los primeros seis kilómetros del canal La Felicidad»
RECURSOS HIDRAULICOS
El Yayabo tiene sed
Sancti Spíritus enfrenta hoy una situación desfavorable con el abasto de agua por la capacidad de bombeo, la sequía, la gran cantidad de roturas de equipos y conductoras, así como fallos eléctricos»
Sed en los embalses de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus está al borde de una sequía intensa. La escasez de lluvia obliga a racionar el abasto de agua a la población»
Continúa rehabilitación de la presa La Felicidad
Recursos hidráulicos invertirá este año más de 9 millones de pesos en el territorio, incluidas inversiones importantes en Casilda y Jatibonico.»
El suplicio de la cuenca
Los asentamientos poblacionales son los mayores contaminantes de residuales líquidos en la cuenca Zaza, la segunda en importancia de Cuba»
Regulan uso del agua en el embalse espirituano Higuanojo
La escasez de agua en el vaso del acuatorio obliga a regular el líquido y priorizar las especies de la acuicultura, específicamente el paiche»
Sequía: se aprieta el zapato
Cerrar enero con cerca de 30 fuentes del sistema de Acueducto afectadas es una mala señal para lo que puede avecinarse.»
Aprieta la sequía en Sancti Spíritus
Afectadas 25 fuentes de abasto de agua y más de 43 000 espirituanos reciben el preciado líquido por pipas. Trinidad con la peor situación»
Calle espirituana ya no es un río
Una brigada de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillados cortó el vertimiento de las aguas procedentes del Matadero de reses Víctor Ibarra»
Se desborda el matadero (+fotos)
A causa, presumiblemente, de una tupición en un registro, los residuales líquidos del Matadero de reses Víctor Ibarra, en la cabecera espirituana, han inundado una barriada cercana a dicha institución»
Sancti Spíritus se prepara para enfrentar el período seco
Pese a las lluvias de finales de octubre, en la provincia prevalece la afectación en 15 fuentes de abasto de agua, de ellas 11 vinculadas al consumo humano, situación que, unida al comienzo del período seco, obliga a fijar medidas en varios municipios para garantizar un mejor aprovechamiento del líquido »
Un trago para la Zaza
La presa Zaza recibió quizás el principal beneficio de las recientes precipitaciones con la entrada a su vaso en los últimos cuatro días de unos 60 millones de metros cúbicos de agua, 38 de ellos en la jornada del pasado jueves, lo que constituye la mayor inyección de líquido de »
Otra jornada lluviosa en Sancti Spíritus
En todos los municipios espirituanos se registraron precipitaciones en la última jornada, concentrándose los mayores acumulados en las zonas centro y sur, principalmente en el territorio de Trinidad y las áreas de montaña, con cifras significativas en las localidades de Méyer con 125,4 milímetros (mm) y Condado, 105. Informaciones del »
Se benefician embalses espirituanos por las recientes lluvias
Entre los beneficios dejados por las recientes lluvias figura la entrada a la presa Zaza de 21 millones de metros cúbicos de agua»
Registros de intensas lluvias en ocho puntos de la zona sur espirituana
La lluvia de la jornada anterior tuvo una media provincial de 62.9 mm, nivel que elevó el acumulado de octubre de poco más de 70 mm hasta los 134 mm»