Al cierre de la jornada anterior se diagnosticaron 505 espirituanos contagiados con el nuevo coronavirus, de los cuales 496 son autóctonos y nueve importados. De acuerdo con el parte oficial del Ministerio de Salud Pública en la provincia fallecen tres personas a causa de la enfermedad»
SALUD SANCTI SPIRITUS
COVID-19 en Sancti Spíritus: Entre récords y gravedades
De domingo a viernes en la provincia se confirmaron 1 777 espirituanos infectados con el nuevo coronavirus. Desde el jueves inició la administración de la segunda dosis de la vacuna Abdala»
COVID-19 en Sancti Spíritus: Se confirman 190 nuevos casos
De los diagnosticados, 189 son autóctonos y uno importado, dispersos por todos los municipios. Según el parte oficial del Ministerio de Salud Pública la provincia reporta dos fallecidos»
Iniciará vacunación masiva en Sancti Spíritus
El próximo 29 de julio comenzará a administrarse la vacuna Abdala a los mayores de 19 años de edad de la capital provincial. En el resto de los municipios espirituanos se prevé el inicio escalonadamente en los primeros días de agosto»
COVID-19 en Sancti Spíritus: 184 diagnosticados en la jornada anterior
Todos los confirmados son autóctonos: 180 contactos de casos notificados con anterioridad y cuatro sin fuente de infección determinada. En los ocho municipios espirituanos se reportan pacientes»
COVID-19 en Sancti Spíritus: 194 nuevos casos dispersos por toda la provincia (+infografía)
De los confirmados, 193 son autóctonos y uno importado. La positividad de las muestras espirituanas está por encima de la media nacional»
Desmienten rumores sobre inmediata flexibilización de medidas antiCOVID-19 en Sancti Spíritus
Gobernadora provincial, Teresita Romero Rodríguez, llama a extremar el cumplimiento de las disposiciones en este territorio central de Cuba, todavía con una complicada situación epidemiológica»
COVID-19 en Sancti Spíritus: Se confirman 144 casos al cierre de la jornada anterior
De los diagnosticados 137 son contactos de casos confirmados anteriormente y siete son importados. Las mayores cifras de pacientes se reportan en Sancti Spíritus, Jatibonico y Cabaiguán»
COVID-19 en Sancti Spíritus: 123 espirituanos contagiados en la última jornada
De los diagnosticados 121 son autóctonos y dos importados. Excepto en Jatibonico se confirman casos en el resto de los territorios»
Blindar los municipios y llevar la movilidad a cero
A extremar todo lo que establecen los protocolos sanitarios llamó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en reunión de trabajo a propósito de la compleja situación de la COVID-19 en Sancti Spíritus»
Aboga Díaz-Canel en Sancti Spíritus por una respuesta más efectiva ante rebrote de COVID-19
El Presidente cubano precisó durante el intercambio que las capacidades en las salas de terapia tenían que seguirse día por día. La provincia ampliará las capacidades para el estudio de casos, lo que permitirá ganar en agilidad en ese indicador. Listos los 465 sitios para la intervención sanitaria con los candidatos vacunales de la isla»
Sancti Spíritus frente a Elsa: Que el respeto a las medidas de bioseguridad sea ley en los centros de evacuación
Autoridades sanitarias en esta central provincia de Cuba exhortaron a extremar el cumplimiento de las disposiciones de salud en esos sitios con personas evacuadas»
COVID-19 en Sancti Spíritus: disminuyen los números, no la alarma
Se vuelven a reportar contagiados en todos los municipios, entre los que Sancti Spíritus, Cabaiguán y Trinidad computan los mayores aportes y se reafirman con las más elevadas tasas de incidencia»
COVID-19 hace sonar las alarmas en Sancti Spíritus (+gráficos y video)
Los contagiados del territorio en la última jornada (321 en total) dejan atrás todas las marcas para un día hasta la fecha y reafirman la tendencia al alza sostenida durante la semana que hoy concluye»
COVID-19 en Sancti Spíritus: De una complicación en otra
Durante la semana la provincia ha confirmado 249 casos positivos al SARS-CoV-2 y tres personas han fallecido a causa de la enfermedad. Los municipios de mayor complejidad epidemiológica siguen siendo Sancti Spíritus, Trinidad, Fomento y Cabaiguán»