Bárbara Oneida Venegas Arboláez es la primera mujer nombrada Historiadora de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios»
HISTORIA SANCTI SPIRITUS
Evoca Cuba a Serafín Sánchez a 179 años de su natalicio
En Sancti Spíritus, Serafín Sánchez es venerado como un héroe de gran arraigo popular»
Día del Historiador Cubano: Ñeñeca en tres actos
A María Antonieta Jiménez Margolles la conocen hasta las piedras en Sancti Spíritus, la ciudad cuya historia, a diario, cuenta y respira»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue y qué hizo por Sancti Spíritus Gaspar de la Cruz? (+fotos y video)
Sobre la vida y obra de este reconocido intelectual espirituano diserta Juanelo en su podcast semanal»
ConfesionEs de Juanelo: Pensamiento, el «himno» de los espirituanos (+fotos y video)
¿Cómo nació Pensamiento, la composición más icónica de la trova espirituana, y cómo se convirtió en el símbolo identitario que es hoy? Juanelo trae las respuestas en su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: Así funcionó el más importante liceo para espirituanos negros y mestizos (+fotos y video)
La actual sede de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia de Sancti Spíritus tiene una peculiar como centro de instrucción y recreo y como liceo para personas negras y mestizas»
¿Desde cuándo Sancti Spíritus es ciudad? (+fotos)
En mayo de 1867 la reina de España Isabel II concede dicha condición a la villa del Yayabo, aunque algunos historiadores aseguran que tenía los atributos requeridos desde mucho antes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue Pérez Luna, el historiador que dio nombre a una calle espirituana?
Con una sola cuadra de extensión, la calle Pérez Luna lleva el nombre de uno de los grandes historiadores espirituanos de todos los tiempos»
ConfesionEs de Juanelo: Lo que la ciencia no dice sobre el «asombroso» puente del río Yayabo
La necesidad de sortear la barrera natural que, para los espirituanos del siglo XVIII, era el río Yayabo y la voluntad de crecimiento de la población fueron los detonantes para la construcción del puente que desde entonces identifica a la ciudad»
ConfesionEs de Juanelo: La Ermita de la Veracruz, el templo «olvidado» de Sancti Spíritus
Ubicada en el espacio que actualmente ocupa la parte norte del Parque Serafín Sánchez, la Ermita de la Veracruz fue un inmueble que movilizó a los creyentes católicos del período colonial en Sancti Spíritus»
El último combatiente
Ramón Leocadio Bonachea fue un cubano furibundamente independentista, que no se amoldaba a los convencionalismos y que no seguía instrucciones si no representaban sus intereses y anhelos»
Me mueve un interés de justicia
Confiesa Jorge Godofredo Silverio Tejera, escritor cabaiguanense merecedor del Premio Uneac 2024 por la obra del año»
Centinela de la ciudad
A María Antonieta Jiménez Margolles, Ñeñeca para el mundo, se le confirió la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, máxima condecoración del Gobierno Provincial en Sancti Spíritus»
El crimen que hizo llorar las montañas
El 26 de noviembre de 1961 fueron asesinados en Limones Cantero el alfabetizador Manuel Ascunce y el campesino Pedro Lantigua»
Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos
Este 18 de noviembre se cumplen 128 años de la caída en combate del Héroe de las Tres Guerras »