La puesta en marcha de los 23 medios eléctricos fabricados por la industria militar del territorio pone a Sancti Spíritus en una posición adelantada a nivel de país, convirtiéndola en la capital del ecomóvil y, a partir de este dos de mayo la población dispondrá para la movilidad dentro de la ciudad de 28 microbuses, considerando los cinco que funcionan desde tiempo atrás, los que de conjunto circularán por cuatro rutas.
Después de echar a rodar el primer medio en abril del 2023 y trazar un camino como prototipo de vehículo en el programa de electrificación del transporte que proyecta el país, los microbuses eléctricos ensamblados en la Empresa Militar Industrial (EMI) Francisco Aguiar Rodríguez, de Sancti Spíritus, entraron el pasado año en otra escala productiva a partir de la contribución de un financiamiento del Fondo para la Sostenibilidad del Transporte de este propio Ministerio que respalda la fabricación de un lote de 50 ecomóviles destinados a la transportación de pasajeros.
En un primer momento esos medios utilizarán energía de la red nacional y como parte del proyecto de transición energética en el Transporte se proyecta que el futuro funcionamiento descanse en la utilización de la energía fotovoltaica.
La nueva flota de ecomóviles tuvo este primero de mayo la ceremonia de apertura oficial, en la que fueron entregadas las llaves a los choferes con la presencia de Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Partido y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, los ministros de Agricultura y Educación, Ydael Pérez Brito y Naima Trujillo Barreto, respectivamente y Alexis Lorente Jiménez, gobernador provincial.
Luis Roberto Rosés Hernández, viceministro primero del ministerio del Transporte, destacó en el encuentro la utilidad de estos medios en función del servicio urbano y el trabajo conjunto de varios sectores para encaminar la producción del microbús eléctrico en Sancti Spíritus.
“Ahora nos corresponde ir hacia la Solineras para ir transformando la matriz energética a partir de la carga con energía solar y continuar el desarrollo para hacerlo extensivo al resto de las provincias”, expresó Rosés Hernández.
La nueva flota que será explotada en calidad de arrendamiento por la agencia Taxis Cuba, donde fue habilitada la estación de carga desde la red eléctrica, cubrirá tres rutas y la otra será asumida por la mipyme estatal de Empresa Militar Industrial, que seguirá explotando los primeros cinco microbuses ensamblados primeramente. El precio del pasaje será a 10 pesos y está previsto un horario entre las 6.30 a.m. y las 9.30 a.m. y por la tarde desde las 3.00 p.m. hasta las 6.00 p.m., con circulación todos los días.
El itinerario de las rutas con las paradas señalizadas es el siguiente: la mipyme estatal cubrirá la ruta: Unidad Militar hasta la Terminal Intermunicipal, circulando en la ida y retorno por la calles Garaita, Carlos Roloff, Avenida de los Mártires y Carretera Central.
El Hospital Provincial será punto de partida de dos rutas. Una hacia el Hospital Pediátrico, transitando por: Carretera Central, Avenida de los Mártires, Parque Serafín Sánchez, y Policlínico Sur hasta el Pediátrico; el regreso por esas mismas arterias.
Otra ruta hará el recorrido Hospital Provincial hasta la Base de Taxis Cuba, en la zona de Kilo 12, circulando por Carretera Central, Rotonda y ampliación de Céspedes hasta la base de los taxis; el regreso por igual trazado.
La cuarta ruta enlazará el Paseo Norte con la Universidad de Ciencias Médicas, a través del siguiente recorrido: Garaita, Carretera Central, calle Mirto y Circunvalación; retorno por el mismo itinerario.
Muy buen servicio, los anteriores con precios adsequibles para la población, en caso de la ruta 5 comenzó con servicio hasta punto embarque en circunvalante salida para Trinidad Colon y después no continuo así, no se fue decisión del chófer o de alguien superior, pero la verdad se dejó de dar servicio hasta Colon, con la necesidad que existe allí, un cohe cobra $35 desde punto recogida hasta paseó Colon junto al puente sobre Yayabo por el Teatro Principal