Desde mediados del mes de abril el servicio de Rayos X del Policlínico Docente Universitario Camilo Cienfuegos, de Yaguajay, se encuentra digitalizado, prestación que beneficia a pacientes de las cuatro áreas de salud del norte espirituano.
Según explicó a Escambray Nail Ramos Denis, licenciado en Imagenología de la referida instalación, este cambio apuesta por una estabilidad en la asistencia, pues ya no se necesitan placas, recurso que, en etapas anteriores, limitó en gran medida esa prestación.
“El equipo tiene un chasis electrónico que se conecta a través de una antena wifi, la cual emite la señal hacia la computadora, y la imagen sale en tiempo real, se escanea y se les pasa a los teléfonos de los pacientes”, confirmó el especialista.
Ramos Denis destacó que este servicio funciona todos los días de la semana y se han atendido hasta la fecha unas 19 personas en cada jornada. “En el centro siempre hay un especialista de guardia, y realizamos los estudios en los horarios de servicio eléctrico, ya que debido a la alta potencia del nuevo equipo no es posible emplear el grupo electrógeno. Aquí hacemos Rayos X de tórax, de columna; excepto los estudios contrastados”, agregó.
Resaltó que esa área laboran unos cinco profesionales, en su mayoría jóvenes, quienes dominan la tecnología digital y se complementan en el trabajo cotidiano.
“Durante los cinco años de la especialidad trabajamos con equipos digitales. Entonces, al llegar acá, no ha sido difícil el trabajo. Aportamos los conocimientos de la digitalización y aprendemos entre todos. Lo más importante es brindar un servicio de calidad”, apuntó Mario Sierra Machado, uno de los nuevos licenciados en Imagenología de la institución de salud.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.