Aunque aún falta mucho trecho por recorrer en defensa de la naturaleza que acoge a Sancti Spíritus, la provincia resultó Destacada a nivel nacional por sus acciones concretas a favor del medio ambiente, que le han permitido durante los últimos tiempos mantener un desarrollo económico sostenible, con significativos crecimientos productivos »
Afecciones oncológicas centran la atención del fórum en hospital espirituano
El mayor número de ponencias que se presentan versa acerca del cáncer y su diagnóstico precoz, debido a la alta incidencia en la provincia de las afecciones oncológicas»
Genera electricidad parque fotovoltaico de La Sierpe
El primer parque fotovoltaico de la provincia espirituana se puso en marcha y está sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional»
Primero de Mayo en Cuba: Innovadores espirituanos dedican su aporte al Día del Proletariado Mundial
Los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de la provincia de Sancti Spíritus dedican al Primero de Mayo el aporte a la economía de un millón 900 mil pesos, obtenidos en el presente año. Esperanza Castro Quintero, presidenta del Buró de la ANIR en la demarcación »
Gladys Alejandra Rojas: obsesión por la epilepsia
Profesional de la Psicología, fundadora y profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, acaba de ser distinguida por sus méritos en el ámbito científico »
Sancti Spíritus: contrarrestan secuelas del cambio climático
A fin de mitigar los daños económicos agregados a las secuelas del fenómeno, en diferentes centros de investigación espirituanos se buscan variedades de cultivos resistentes a la sequía»
La Zaza sigue en jaque
Si en la semana que le resta a octubre —último mes de la primavera— no ocurre un milagro al estilo literario del mágico pueblo de Macondo, donde llovió sin parar por casi cinco años, la presa Zaza terminará el actual período húmedo con el peor acumulado en sus 43 años »
Felicita Raúl a Instituto de Meteorología por sus 50 años de creado (+ Carta)
El presidente de Cuba, Raúl Castro, felicitó a los trabajadores del Instituto de Meteorología por el aniversario 50 de esa institución nacional, a quienes llamó a seguir adelante consagrados y siempre alertas ante los desafíos climáticos actuales y futuros. En ocasión de cumplirse el 50 aniversario de la creación de »
Meteorología en Sancti Spíritus: el desafío de ser confiables
Los anales de la Meteorología en el territorio dan fe de que en Sancti Spíritus los primeros reportes de esa naturaleza llegaron de la mano de los alcaldes de barrios y municipios a través de sus comunicaciones con los gobernadores, donde hacían referencias a lluvias, sequías, fuertes tormentas locales, granizadas, »
Refinería espirituana por relaciones “amigables” con el medio ambiente
La instalación, ubicada en el municipio espirituano de Cabaiguán, acomete inversiones para la prevención de vertimientos nocivos a la cuenca del Zaza.»
Sancti Spíritus: la Zaza no se recupera
Con un acumulado de apenas el 15 por ciento de su capacidad de llenado, la mayor represa de Cuba exhibe uno de los panoramas más críticos de su historia.»
Embalses espirituanos aumentaron discretamente el almacenamiento de agua
Las presas de Sancti Spíritus aumentaron discretamente el almacenamiento de agua luego de las precipitaciones ocurridas en el territorio durante sábado y domingo y, de forma integral a los embalses arribaron hasta el amanecer de este lunes unos 26 millones de metros cúbicos de agua, elevándose el acumulado hasta 277 »
Sancti Spíritus: afrontan ilegalidades medioambientales en la cuenca Zaza
Alrededor de 168 ilegalidades que afectan el medio ambiente de la cuenca Zaza se combaten en Sancti Spíritus, como resultado de una estrategia que persigue restablecer el orden y evitar daños en el acuatorio más extenso de Cuba. Quienes recorran o naveguen por la extensa área de la cuenca, pueden »
Meteorito de Yucatán dejó huellas en Fomento
Científicos confirman que el sitio contiene materiales producidos por el impacto del asteroide que ocasionó una de las mayores extinciones»
Sancti Spíritus: tierras con manejo sostenible
La degradación de los suelos está considerado el principal problema ambiental de Cuba, una realidad que atrae desde hace un tiempo el interés y la atención de los expertos. Disposiciones legales y manuales de explotación intentan regular y proteger ese patrimonio, a sabiendas de que la conservación de tan valioso »