Eglys de la Cruz y Serguey Torres resultaron los más destacados en las disciplinas individuales, en tanto Roseli Harris y Frederich Cepeda lo fueron en las colectivas»
¿La ofensiva de El Pedrero o el cementerio de Lázaro? (+fotos)
Más de 1 000 soldados bien armados y con el apoyo de equipos blindados y de la aviación de combate terminaron a la desbandada a inicios de diciembre de 1958 cuando el ejército batistiano intentó probar fuerza con la gente del Che Guevara en la zona del Escambray»
Curar el alma sana más que los comprimidos (+fotos)
Asegura el joven doctor Alberto Suárez Porras, quien durante cinco meses puso en práctica tal antídoto en los pacientes brasileños»
Fidel Castro: ‘Qué paciencia tienes, Frederich, qué paciencia’ (+fotos)
En varias ocasiones Fidel destacó las cualidades del jardinero espirituano, hasta resaltarlo en una de sus reflexiones (17 de Marzo del 2009): “Contamos con un modelo a seguir en nuestro equipo: la increíble serenidad y seguridad de Cepeda”»
De Fomento a la Academia de la Lengua
Pedro de Jesús López Acosta se convierte en el único representante de la isla en la más reciente selección de los Miembros Correspondientes de la Academia Cubana de la Lengua»
Cuando Camilo llegó a Jarahueca
Cerca de la medianoche del 3 de diciembre de 1958 Camilo Cienfuegos llegó a ese poblado, al norte de Sancti Spíritus, del cual se habían retirado días antes los soldados de Batista»
Manglares en carne viva (+fotos)
Acosados por enemigos naturales y humanos y ante la inminencia de los efectos adversos del cambio climático, urge recomponer estos bosques»
Fidel Castro: el hombre que vivió desafiando la muerte
Mucho tiempo atrás había pensado en su propia muerte. Acaso por analítico empedernido que era o porque tantos años andando al filo de la vida le habían hecho sopesarlo todo premeditadamente. Quizás —supongo hoy—, hasta en los pensamientos que le sobrevenían de vez en vez había ido moldeando la piedra »
La encomienda de Fidel
Mensajero del Comandante en Jefe en la Sierra, Ricardo Castillo Castañeda recuerda los días en que debía cruzar 19 veces el río La Plata para asegurar la sal a los hombres de la Columna No. 1, una rutina en la que, según dice, casi pierde el lomo»
Fidel Castro y su vocación de sanar
Hace 55 años Fidel Castro plantó en no pocos países del orbe la semilla de la colaboración médica cubana. De su ingenio altruista nacieron humanos proyectos: el Contingente Henry Reeve, la Operación Milagro, Barrio Adentro…, a todos los ha impulsado la misma pasión: salvar»
Doctora, ¿puedo abrazarla?
Cira Delia Valdivia Graña, especialista en Medicina General Integral en el Policlínico No. 1 de Cabaiguán, sufrió con el dolor de los pobres en Brasil y dejó allí amigos por cuya suerte hoy teme»
Proyecto de Constitución: autonomía municipal, ¿espejismo?
La reforma de la Carta Magna plantea que el municipio será considerado la unidad política primaria y fundamental de la organización nacional»
Día de luto y de gloria (+ imágenes)
La caída en combate del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia el 18 de noviembre, hace 122 años en el Paso de Las Damas, devino epílogo glorioso a una vida dedicada a la lucha por la libertad de su patria»
Médico espirituano en Brasil: Con la cabeza en alto regresaremos a la Patria (+Twit de Díaz-Canel)
Así escribió en su cuenta de twitter el doctor Yanoski Urgelles y recibió la respuesta de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros»
Matrimonio igualitario: entre la discriminación y la tolerancia (+tabla)
La inclusión en el Proyecto de Reforma Constitucional del reconocimiento a la unión entre dos personas —Artículo 68— generó encarnizados debates. De un lado se plantan quienes defienden esta postura; del otro, los que la satanizan»
 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus














