Ante unos 300 mil argentinos que colmaron las inmediaciones del edificio de los Tribunales Federales, la ex presidenta aseguró: “Me pueden meter presa, pero no me van a callar”»
Gobierno brasileño puede impedir impeachment, asegura Dilma Rousseff
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró que el Gobierno tiene condiciones para frenar en la Cámara de Diputados el proceso de juicio político al cual pretenden someterla»
EE.UU.: Republicanos por mantener cárcel en ilegal base de Guantánamo
La cárcel en la base naval de Guantánamo, en el este de Cuba, sigue latente en los debates del Congreso estadounidense, tras la presentación de un nuevo proyecto destinado a impedir el cierre de esa penitenciaría»
Vuelve a la palestra Banco del Sur como plataforma financiera regional
Ecuador, uno de los principales promotores del Banco del Sur, apuesta por convertir esa entidad, cuya puesta en marcha será analizada la semana próxima en Quito, en una plataforma financiera para la región»
Artistas e intelectuales en acto contra el golpe en Brasil
El compositor y escritor Chico Buarque encabezó la lista de artistas e intelectuales brasileños que se reunieron en Río de Janeiro en contra del golpe institucional»
Alerta en EE.UU. por propagación de mosquito transmisor de Zika
Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron este 12 de abril en Washington la presencia del mosquito Aedes aegypti, en unos 30 estados del país, frente a los 12 estimados inicialmente»
Maduro: Pueblo de Venezuela está casado con la causa de la Independencia
Bajo los ideales chavistas, los venezolanos han acumulado una gran conciencia patriótica casada con la causa de la independencia, frente a los constantes ataques de las fuerzas imperiales»
Perú: Keiko Fujimori se proclama primera fuerza política
La candidata neoliberal Keiko Fujimori, ganadora de la primera vuelta según resultados no oficiales, dijo que el resultado consagra a su partido como primera fuerza política del Perú»
Intelectuales llaman a derogar decreto de EE.UU. contra Venezuela
Un centenar de intelectuales y artistas de 18 países demandaron al presidente Barack Obama, que derogue un decreto contra Venezuela, suscrito en marzo de 2015 y prorrogado este año»
Estados Unidos financió investigación de los Papeles de Panamá
El viceportavoz del Departamento de Estado estadunidense, Mark Toner, informó que los periodistas recibían financiamiento de varias fuentes, incluido el gobierno de Estados Unidos»
Entre veracidad y manipulación escándalo sobre paraísos fiscales
El escándalo internacional por los llamados papeles de Panamá sumó nuevos pronunciamientos oficiales de gobiernos y bloques de países»
Estado Islámico amenaza a Londres, Berlín y Roma con nuevos atentados
El grupo extremista Estado Islámico (EI) amenazó con nuevos atentados terroristas en Londres, Berlín y Roma en un nuevo video difundido este cinco de abril en diversos sitios islamitas»
Campaña electoral en EEUU: Bernie Sanders sigue sorprendiendo
Los expertos han tenido que admitir que la campaña de Sanders está lejos de ser derrotada y tiene suficientes fondos para mantenerse hasta la convención nacional del partido en julio»
Unasur condena decreto de EE.UU. contra Venezuela
La Unasur rechazó la extensión del decreto de Estados Unidos que señala a Venezuela como una «amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad» de ese país, informó la Cancillería»
Coordinadores Nacionales de la Celac se enceuntran en Dominicana
La XVII Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fue inaugurada en Santo Domingo por el canciller dominicano, Andrés Navarro»