Cuando apenas ha transcurrido el primer mes del período seco, la escasez de precipitaciones comienza a hacer mella aquí»
Crean en China microrrobots que suministran fármacos de quimioterapia a células cancerosas
Aplicar directamente fármacos a las células enfermas, podría ser sumamente beneficioso para disminuir riesgos y síntomas molestos»
Felicita presidente cubano a Instituto Finlay de Vacunas
Díaz-Canel agradeció su labor a propósito del 30 aniversario de la prestigiosa entidad científica»
Este sábado 4 de diciembre ocurrirá el único eclipse total del 2021
El próximo eclipse solar total se producirá el 8 de abril de 2024»
Acceden a internet más de siete millones de pobladores de Cuba
Para el 2022, Etecsa centrará esfuerzos en dos proyectos: uno para extender el empleo de la fibra óptica, y el otro encaminado a ganar en mayor rapidez en la conectividad»
Cuba activa sus fuerzas ante eventual escenario de variante ómicron
Aún es escasa la información disponible sobre esa variante aunque el Ministerio de Salud Pública y sus instituciones permanecen alertas»
Llega por primera vez a Cuba velero ecológico Statsraad Lehmkuhl, de Noruega
El velero partió el pasado 20 de agosto de Arendal, Noruega, y llegó a La Habana procedente de Jamaica»
BioCubaFarma tiene en la innovación el eje central de su estrategia de desarrollo
Las fronteras de la ciencia y los conocimientos siempre están en movimiento, y Cuba siempre marcha entre las primeras naciones en ese aspecto»
Glasgow deja histórico acuerdo global sobre cambio climático
En las anteriores 25 conferencias para el cambio climático nunca se hizo mención del carbón, petróleo o gas en el acuerdo final, así como de cualquier otro combustible fósil, como causantes principales de la crisis medioambiental»
Científico cubano recibe título Honoris Causa en Ciencias Químicas de la Universidad de La Habana
Vicente Vérez elogia la labor de los jóvenes cubanos en el desarrollo de vacunas anticovid»
Reabren puertas adentro los Joven Club de Computación en Sancti Spíritus
Por el momento resulta imposible abrir todo el día, pero los nuevos horarios abarcarán varias horas en dependencia de la situación energética»
Este mes ocurrirá el último eclipse lunar del año y el más largo del siglo XXI
Según la NASA, si la climatología lo permite, el eclipse será visible desde cualquier lugar donde la luna aparezca por encima del horizonte durante el eclipse»
Expertos confirman intensidad de la actual temporada ciclónica
Los especialistas del Centro de la Vigilancia del Clima califican de activa la actual temporada ciclónica, pues solo hasta el mes de octubre se han registrado 19 tormentas tropicales »
Cuba dará nuevo paso en proceso para incluir sus vacunas en listado de la OMS
La isla posee una amplia experiencia en procesos de este tipo, pues varias vacunas han sido precalificadas por el organismo internacional»
Supuesto síndrome de La Habana sigue sin respaldo científico
Así lo reafirmó este miércoles un artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times»