Asegura Omar Reinaldo Blanco, investigador en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del territorio, donde recientemente mereció la Orden Lázaro Peña de primer grado»
CIGB
Casi a punto de salir al mercado un PCR cubano
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus asegura las enzimas para obtener esta prueba diagnóstica que reduce a la mitad el costo de las importadas»
Preparan nuevos ensayos clínicos anticovid para proteger a menores
El impacto de la estrategia de inmunización implementada en Cuba, la cual contribuyó al control de la pandemia, marca el buen camino»
Cuba diseña ensayo clínico con vacuna Abdala en lactantes entre seis y 11 meses de edad
La propuesta es evaluada en estos momentos por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed)»
Candidato vacunal anticovid Mambisa de Cuba cumple expectativas de estudios
Mambisa, gestada por el CIGB, resulta una combinación de dos proteínas recombinantes: la RBD de la espiga del SARS-CoV-2 y la de nucleocápsida del virus a la hepatitis B»
BioCubaFarma con promisoria carpeta de proyectos innovadores
El país debe concluir 2022 con el autorizo definitivo del uso de las vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, y el probable registro sanitario de Soberana 01 y Mambisa»
Cuba garantiza dosis de refuerzo para adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad
Reconocen científicos y expertos a niñas y niños, y sus padres, que participaron en estudio sobre vacunación en edades pediátricas. Nuevo encuentro sobre las actividades de ciencia e innovación tecnológica para el enfrentamiento al SARS-COV-2»
Expediente de vacuna cubana Abdala listo para ser revisado por expertos de la OMS
Con fecha 31 de marzo, Cuba reporta una tasa acumulada de fallecidos por millón de habitantes que es tres veces más baja que las reportadas en Europa y el continente americano »
Avanza Mambisa en el camino para ser autorizada en Cuba como vacuna anticovid
Mambisa es el único diseñado en Cuba para ser administrado por vía nasal»
Reconocen relevancia que se le concede en Cuba a la ciencia y la innovación (+fotos)
El titular de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, recordó que las vacunas anticovid de Cuba no constituyen un hecho aislado, es resultado de una larga historia»
El CIGB en Cuba prevé entregar en marzo expediente de la vacuna Abdala a la OMS
Abdala, primera vacuna desarrollada, producida y con autorizo de uso en emergencia en Latinoamérica, tiene las potencialidades de ser muy segura e inmunogénica»
Cadena de noticias NBC News de EE.UU. alaba desarrollo de vacunas cubanas contra la covid
La televisora expuso los motivos que condujeron a Cuba a ostentar la puntera en la lista de las naciones mejor vacunadas del mundo»
Investigan en Cuba efectividad del fármaco Heberferon contra varios tumores malignos
Si bien el producto fue originalmente diseñado para tratar el cáncer de piel, tiene potencialidades de convertirse en una alternativa terapéutica en afecciones cerebrales y carcinomas renales»
CIGB-845: otro fármaco de Cuba contra enfermedades cerebrovasculares
Científicos del CIGB trabajan en el desarrollo de nuevos productos enfilados al diseño de terapias más eficaces contra enfermedades de alta incidencia en los indicadores de mortalidad, o que afectan de forma severa la calidad de vida de las personas»
Fármaco Nasalferón podría combatir diversas afecciones respiratorias, aseguran en Cuba
La utilidad del Nasalferoón para tratar diversos padecimientos deberá quedar demostrada a través de estudios clínicos que ahora se diseñan»