Dicho candidato vacunal contra el dengue que desarrolla Cuba tiene una plataforma tecnológica segura y está basado en proteínas recombinantes: una plataforma tecnológica muy segura»
DENGUE
Más temprano que tarde, Cuba tendrá su vacuna contra el dengue
Un candidato tretravalente, basado en proteínas de los cuatro virus de la enfermedad, se encuentra en evaluación actualmente »
Proyectos cubanos de diagnóstico y vacuna preventiva del dengue muestran avances concretos
Eduardo Martínez Díaz, presidente de Biocubafarma, dio a conocer que en 2023 ya debe estar disponible el nuevo sistema de diagnóstico rápido del dengue, y estará definido en este mismo año el primer candidato vacunal contra esa enfermedad viral»
Minsap actualiza sobre situación epidemiológica en Cuba (+infografías)
El alza de contagios que se ha producido en los últimos días es una clara alerta a nuestra población de que la covid no ha desaparecido»
El dengue y la bronquiolitis desvelan al Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus
Una situación compleja ha enfrentado la institución a raíz de la proliferación de enfermedades transmisibles»
Dengue: Aedes aegypti sigue picando en Sancti Spíritus
Al cierre de la primera semana de diciembre, la tasa de incidencia de casos sospechosos fue de 37.9 por 100 000 habitantes, una de las más altas del país. En transmisión de dengue se mantiene el área 1 del municipio de Trinidad»
El dengue está latente en Cuba, afirman expertos del Minsap en Sancti Spíritus
De los cuatro tipos de dengue identificados en el archipiélago cubano gracias a la vigilancia que se mantiene sobre este mal, el tres ha sido el más extendido»
Luis Sáenz: de una epidemia en otra (+fotos)
El doctor Luis Sáenz Darias, considerado el padre de la especialidad pediátrica en predios espirituanos, falleció este 15 de noviembre. Escambray reproduce la última entrevista que le realizara este órgano de prensa hace más de un año al prestigioso galeno »
Disminuye en Cuba la tasa de incidencia de dengue, pero el mosquito sigue ahí (+video)
En reunión de expertos y científicos para temas de salud con Díaz-Canel, los especialistas presentaron el Hebersavax, un novedoso candidato vacunal diseñado para el tratamiento de diversos tumores»
María Guadalupe Guzmán: Ante cualquier signo de alarma por el dengue, acudir urgente al médico
La directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) hizo referencia al vómito persistente, al dolor abdominal intenso, a la somnolencia y al decaimiento como signos de alarma»
Continúa alta la incidencia del dengue en Sancti Spíritus (+video)
La mayor incidencia está dada por el insuficiente nivel de saneamiento ambiental en varios municipios»
Dengue en Sancti Spíritus: una cruzada de todos (+video)
Altos índices de infestación a causa del Aedes aegypti colocan a la provincia entre los territorios con escenarios más complejos dentro del país en cuanto a la transmisión de la enfermedad. La circulación de varios serotipos ha conllevado a que algunos de los pacientes desarrollen formas graves de la enfermedad»
Covid y dengue en Cuba: muy despiertos para no retroceder
Todas las provincias disminuyen la incidencia de casos confirmados de la covid y mantienen el control sobre la epidemia»
Científicos de Cuba presentan estrategía para creación de vacuna contra el dengue (+video)
Los índices de infestación y de la enfermedad continúan alertando que la responsabilidad institucional, familiar y empresarial, en función de disminuir los focos del mosquito Aedes aegypti es clave en el control del dengue»
La principal tecnología para tratar el dengue es el conocimiento, afirma especialista cubano
El doctor Osvaldo Castro alertó que hay muchos casos en estos momentos que ni siquiera sangran y, sin embargo, llegan graves a las terapias»
Escambray Periódico de Sancti Spíritus














