La campaña se ejecutará en todo el territorio nacional en los vacunatorios de las áreas de salud, desde el 14 de octubre hasta el 31 de diciembre del año en curso»
MINSAP
Formados en Sancti Spíritus cerca de 300 profesionales de Anestesiología y Reanimación
La cifra incluye un número significativo de licenciados en Enfermería entrenados en esta especialidad, hoy en proceso de evaluación por la Junta Nacional de Acreditación»
Colaboración médica de Yaguajay se extiende por el mundo (+fotos)
Médicos, enfermeros, licenciados, técnicos y otros especialistas del norteño territorio espirituano cumplen misión internacionalista en cerca de 14 países »
Tabaquismo: Rostros jóvenes en el laberinto del humo
Expertos nacionales y provinciales alertan sobre la iniciación temprana en el consumo de tabaco; adicción causante de más de 10 tipos de neoplasias»
Destacan protagonismo de Fidel en la creación del Programa de Medicina Familiar (+fotos)
Sesiona hasta este domingo en Sancti Spíritus encuentro de directores de policlínicos y hospitales, procedentes de la región central de Cuba»
Reporta Sancti Spíritus alto porcentaje de lactancia materna exclusiva en recién nacidos
Así trascendió hoy 7 de agosto, última jornada de la Semana Mundial de la Lactancia Materna»
Sancti Spíritus: Inicia hoy Semana Mundial de Lactancia Materna
En el territorio, la lactancia materna exclusiva al momento del egreso del recién nacido asciende al 98 por ciento»
En video: Bajo control epidemiológico incremento de arbovirosis en Cuba
La viceministra de Salud Pública de Cuba, Carilda Peña, aseguró que las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia sobre los arbovirus del dengue (endémico del país) y el Oropouche, de nueva circulación aquí»
Cuba ya cuenta con Quimi-Vio, una vacuna antineumocócica propia
Al introducirse en los países que ya la han usado, ha hecho que los indicadores de salud de la infancia mejoraran significativamente en términos de morbilidad de las enfermedades respiratorias, y de mortalidad infantil por infecciones»
Minsap confirma presencia del virus de Oropouche en Sancti Spíritus (+infografía)
Una nota publicada en el sitio Web del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informa que en nueve provincias y 23 municipios se confirma la presencia del virus»
Cuba aboga por cooperación en Asamblea Mundial de la Salud
Portal Miranda subrayó la necesidad de alcanzar mecanismos financieros y de colaboración científica a la altura de los retos que encara la humanidad»
Reportan presencia del virus de Oropouche en dos áreas de Salud de Santiago de Cuba
Los casos reportados en Santiago de Cuba han evolucionado de manera favorable con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad, precisa la nota informativa del Ministerio de Salud Pública»
Cuba ratifica a la salud pública como un derecho humano
Todos los cubanos acceden a una atención médica gratuita, regionalizada e integral, que promulga la participación comunitaria intersectorial como uno de sus principios»
Sancti Spíritus: Más de 1 650 embarazos en parejas infértiles
Esta cifra se logró en los últimos seis años y responde a la estrategia dirigida a incrementar la fecundidad y natalidad en la provincia»
Cuba ejecuta ensayo clínico fase III de fármaco para ataxia tipo dos
La ataxia significa pérdida de la coordinación de los movimientos. eL tipo SCA2 es una enfermedad hereditaria multisistémica grave, con un curso progresivo hasta la muerte»