El 24 de febrero de 1976 fue aprobada la primera Constitución de la República de Cuba de la etapa de construcción socialista y muestra de la voluntad y la conciencia de pueblo y dirigentes por fundar su accionar en las leyes
febrero, 2021
-
24 febrero
El 24 de febrero debe ser fiesta todos los años (+fotos)
Esta sentencia, así como que a Martí debemos rendirle culto todos los días, fueron afirmaciones de los panelistas en el acto provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Sancti Spíritus por el aniversario 126 del inicio de la Guerra Necesaria
-
24 febrero
Grito de Baire y de Patria o Muerte (+video)
Hace 126 años, bajo la guía de José Martí, los cubanos reemprendieron el camino de la libertad sintiendo con ansias del corazón el deseo irrefrenable de ser dignos, sin importar esfuerzos y sacrificios, dispuestos a ofrendar la propia vida para conquistar la independencia y la soberanía
-
23 febrero
Cuando los espirituanos se fueron a la manigua luego del alzamiento del 24 de febrero de 1895
A dos meses y 22 días del estallido de la Guerra de Martí, Sancti Spíritus se pronuncia en armas contra el dominio colonial español en la finca La Cueva, Tayabacoa, Tunas de Zaza
-
16 febrero
Trump: La absolución de un culpable
Contrario al espíritu de las leyes, el ex presidente Donald Trump fue absuelto en un juicio político en el Congreso, donde todos estaban conscientes de su culpabilidad, pero mediaron cálculos políticos. Panoramas posibles en el tapete
enero, 2021
-
28 enero
¿Qué república quiso Martí para Cuba?
A 168 años de su natalicio, cobra más vigencia qué nunca el debate acerca de cuál sistema de gobierno hubiese Martí impulsado en su patria de no haber caído el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos. Algunas consideraciones
-
26 enero
Enrique Villegas: un espirituano de leyenda
Inquieto y combativo como el que más, Villeguita, cayó el 25 de enero de 1958 durante los preparativos para la creación del frente guerrillero del Directorio Revolucionario 13 de Marzo en el Escambray
-
23 enero
Biden transitará por un camino minado
Decían que a Donald Trump había que darle candela como al macao para que dejara la Casa Blanca, pero no tuvo más remedio. Biden y su discurso conciliador, acciones anunciadas o probables
-
17 enero
¿Qué le dejó Donald Trump a Cuba y los cubanos?
El magnate republicano será recordado con odio y desprecio por la inmensa mayoría de nuestros compatriotas debido a su política hostil hacia Cuba
-
8 enero
Universitarios espirituanos destacan vigencia del pensamiento de Julio Antonio Mella
La ceremonia político-cultural, efectuada en la sede de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, destacó las virtudes del extraordinario líder estudiantil
-
6 enero
Cuando Fidel dijo que Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más
Dirigentes de la provincia y del municipio de Sancti Spíritus, así como representantes de las organizaciones de masas, los cuerpos armados y los combatientes recordaron el aniversario 62 de la llegada de la Caravana de la Victoria a este territorio
diciembre, 2020
-
18 diciembre
Una guerra sin cuartel
Aunque ya existía en el Escambray un frente guerrillero del Directorio Revolucionario, había guarniciones enemigas que era preciso eliminar antes de lanzar la ofensiva final contra el régimen
-
17 diciembre
La República a los ojos de Eusebio Leal
Hace siete años el doctor Eusebio Leal Spengler expresó al colega Pedro Martínez Pírez, en una entrevista, su visión del período 1902-1958 que tanta polémica suscitó entre los historiadores cubanos, y esgrimió argumentos de una solidez admirable
-
7 diciembre
Génesis proletaria en las riberas del Yayabo
El 5 de diciembre de 1930 se fundó en Sancti Spíritus la primera célula comunista liderada por el obrero tabacalero Mildreado Miranda, la cual dio paso a la estructuración progresiva del Partido en la jurisdicción espirituana y más allá
-
1 diciembre
Pacto por la unidad revolucionaria
Hace 62 años se firmó en el poblado de El Pedrero, en Fomento, un pacto de unidad y acción coordinada entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, cuyo antecedente directo fue la Carta de México, suscrita por Fidel Castro y José Antonio Echeverría en agosto de 1956