Ubicada al suroeste de Punta Caguanes, la Laguna de la Lisa es otro de los accidentes marinos naturales que forman parte del gran humedal que es el Parque Nacional Caguanes (PNC), en el municipio espirituano de Yaguajay, en el centro norte de Cuba.
Sus manglares son refugio excepcional de crustáceos y aves marinas, entre las que se distinguen ejemplares de la colonia de flamencos rosados del Parque.
Vista de la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Mangles de la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Vecasín (segundo plano), ave marina avistada en la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Guanabán (primer plano), ave marina avistada en la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Regeneración del manglar en la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Cangrejo joven que habita en la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Vista de raices y manglar de la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus, el 25 de enero de 2012.
Especia de araña que habita en la Laguna de la Lisa, en el Parque Nacional Caguanes, en Yaguajay, Sancti Spírirtus
Ayer afectada por los residuales de la industria azucarera y de sus derivados, hoy es ejemplo de cuánto se puede recuperar en los ecosistemas dañados cuando se desarrollan programas de manejo integral para proteger zonas naturales muy frágiles e importantes, como esta laguna.