Después de aliviar más de 250 millones de metros cúbicos de agua acumulaba la Zaza acumulaba este domingo a las cuatro de la tarde 887 millones. (Foto: GARAL)
La atención médica de los evacuados ha sido una prioridad en la provincia (Foto Juan Antonio Borrego).
José Ramón Monteagudo, presidente del Consejo de Defensa Provincial y el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, durante un recorrido por la presa Zaza. (Foto Juan Antonio Borrego)
José Sánchez, directivo de Acueducto y alcantarillado indica hasta donde llegó la crecida del Yayabo. (Foto: GARAL)
Más de 6 000 habitantes que residen aguas abajo de la Zaza se mantenían este domingo evacuados en lugares seguros. (Foto Juan Antonio Borrego)
La protección oportuna de los motores eléctricos para el bombeo de agua permitió el rápido restablecimiento de este servicio en la capital provincial. (Foto: GARAL)
Los momentos más tensos se vivieron entre el mediodía y la tarde del viernes, cuando la Zaza subía por minutos –a las 5:00 p.m. llegó a 1039,84 millones de metros cúbicos de agua. (foto GARAL)
Imagen del río Cayajaná en las cercanías de la presa Zaza. (Foto: GARAL)
Fuerzas del Ministerio de la Construcción trabajaron ininterrumpidamente hasta restablecer el tránsito por carretera con el municipio de la Sierpe. (Foto: GARAL)
Tras las lluvias, en Trinidad se trabaja en la recuperación. (Foto: Radio Trinidad).