Brasil: Supremo Tribunal Federal ratifica tobillera y veto a redes para Bolsonaro

Cuatro de los cinco magistrados avalaron las restricciones impuestas el viernes por el juez Alexandre de Moraes, instructor del proceso por golpismo vinculado a las elecciones de 2022

La decisión toma en cuenta indicios de coacción, obstrucción judicial y atentado a la soberanía nacional. (Foto: PL)

La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó este martes las medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo el uso de tobillera electrónica y la prohibición de utilizar redes sociales.

Lo anterior, por indicios de coacción, obstrucción judicial y atentado a la soberanía nacional.

Cuatro de los cinco magistrados avalaron las restricciones impuestas el viernes por el juez Alexandre de Moraes, instructor del proceso por golpismo vinculado a las elecciones de 2022.

La decisión busca prevenir nuevos actos contra el Estado democrático tras el intento de insurrección post-electoral.

El voto disidente del magistrado Luiz Fux argumentó afectación desproporcionada a libertades fundamentales, aunque la mayoría sostuvo la necesidad de las medidas ante riesgos documentados por la Policía Federal.

Las restricciones incluyen arresto domiciliario nocturno y fines de semana, prohibición de contacto con diplomáticos extranjeros u otros investigados, como su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

Este lunes, Bolsonaro exhibió la tobillera ante aliados en el Congreso Nacional y criticó al STF, acto cuyas grabaciones circulando en redes sociales motivaron un ultimátum de 24 horas de De Moraes para justificar presuntas violaciones.

«Intime a los abogados regularmente designados por Jair Messias Bolsonaro para que, en el plazo de 24 (veinticuatro) horas, presten aclaraciones sobre el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas, bajo pena de prisión inmediata del imputado», indica el auto del ministro que termina este martes en la noche.

El incumplimiento de esta disposición podría resultar en su arresto inmediato, en conformidad con el artículo 312 del Código de Procedimiento Penal.

La determinación fue remitida a la Fiscalía General para su conocimiento y posibles comentarios.

Con la ampliación de las restricciones se pretende impedir que el excapitán del Ejército utilice interlocutores o plataformas para seguir influyendo políticamente y movilizando simpatizantes en medio de investigaciones.

El caso principal investiga la organización de un complot para anular los comicios que llevaron al poder al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *