En el ejercicio de la política exterior, que es la acción exterior del Estado, nuestro pueblo es el primer protagonista, aseguró Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, a la prensa, al referirse a los Lineamientos de la Política Exterior para el periodo 2025-2028, presentado ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Significó que en esta acción participan todos los órganos del Estado, en particular, el Parlamento y sus diputados, lo que se rige en principios generales por la Constitución y las orientaciones del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República y en el que intervienen todos los organismos de la administración central y las organizaciones.
Rodríguez Parrilla expuso que, durante las jornadas de trabajo de la Comisión en los días anteriores, se debatieron sobre 18 temas distintos. «Lo discutido refleja las prioridades de la política exterior y ellas están relacionadas con la preservación de la independencia, la defensa de la Revolución y del socialismo que nuestro pueblo se ha dado en ejercicio de su libre determinación como modelo y orden constitucional frente a la creciente agresión del gobierno de los Estados Unidos».

En segundo lugar, añadió, se debatió sobre la búsqueda de nuevas opciones que permitan acelerar la recuperación de nuestra economía, avanzar hacia el desarrollo, tratar de resolver los problemas fundamentales que hoy crean sufrimiento, dificultades, carencias y privación a las familias cubanas, fundamentalmente debido al bloqueo y a la presencia de Cuba en la lista infame de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Puntualizó que es muy importante para la política exterior, precisamente, la búsqueda de opciones de exportaciones, importación, inversiones, relaciones financieras y cooperación internacional en el desarrollo de la economía externa de nuestro país.
Resaltó la importancia de avanzar en los vínculos económicos de nuestro país con otras naciones, y también de «continuar y enriquecer el liderazgo de Cuba en la arena internacional, en el Grupo de los 77 y China, en el Movimiento de Países No Alineados, en la representación y promoción de los intereses de los países del Sur, en el apoyo militante a las causas legítimas y justas de los pueblos y en la lucha por la creación de un orden internacional más justo, más inclusivo, un orden internacional distinto al antidemocrático que prevalece».
Canciller, tenemos una representación de un grupo de medios cubanos del sistema de la radio, de la prensa escrita y también de la televisión. Si algún colega quisiera hacer alguna pregunta, es el momento.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA LA POLÍTICA EXTERIOR DE CUBA EL PUEBLO?
Precisamente, resaltó el Canciller, uno de los temas de discusión en la comisión, que llevó incluso a modificar algunos enfoques en el planteamiento de prioridades ante la Asamblea Nacional fue el remarcar la participación del pueblo en el diseño y en el ejercicio de la política exterior, a partir del principio de que es una política exterior revolucionaria y popular.
«Se trata de una diplomacia revolucionaria y popular, de una revolución de los humildes, con los humildes y para los humildes; ahí es donde se consagran los principios fundacionales de la política exterior, incluso desde las luchas por la independencia», relató.
Rodríguez Parrilla también se refirió al papel fundacional del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la orientación del General de Ejército Raúl Castro Ruz en aportes tan significativos como la de la proclamación de América Latina y del Caribe como Zonas de Paz en la Cumbre de la Comunidad, que se efectuó hace unos años aquí en La Habana, o en el principio de construcción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de la unidad en la diversidad.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.