En Trinidad: Disfrutar el verano desde el patrimonio (+fotos)

Promover entre niños y adolescentes el conocimiento, la responsabilidad con el cuidado de la ciudad y el uso de materiales naturales para crear obras de arte constituye leitmotiv de las propuestas diseñadas por la Oficina del Conservador durante la temporada estival

A la Casa de Amargura 85 llegan los niños para participar en los talleres y disfrutar de otras propuestas. (Fotos: Ana Marta Panadés/Escambray)

Verano desde el patrimonio, así se denomina el programa vacacional que la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios organizó para los meses estivales, con la invitación a disfrutar de diversas propuestas que combinan distracción y conocimiento.

El plan de actividades, comenta Israel Rondón Mainegra, especialista principal del Centro de Promoción Cultural, es amplio e incluye recorridos por sitios históricos y patrimoniales de la ciudad y el Valle de los Ingenios, además de los talleres de verano, en la Casona de Amargura No. 85.

El artista de la plástica Israel Rondón Mainegra, especialista también del Centro de Promoción Cultural, les muestra a los niños cuánto nos ofrece la tierra como recurso artístico.

La técnica del origami, la magia de la naturaleza, bailes tradicionales y el arte de la aguja son algunos de los talleres realizados durante el mes de julio, los cuales son impartidos por artistas y promotores culturales de la Oficina trinitaria que aprovecha estas jornadas estivales para promover entre niños y adolescentes el conocimiento, la responsabilidad con el cuidado del patrimonio y el uso de materiales naturales para crear obras de arte.

Conocer, por ejemplo, que la tierra se erige como un recurso de expresión artística resultó una vivencia interesante para un grupo de niños que asistió al taller de Relieve con pasta de tierra y carbonilla, una idea de Rondón Mainegra, también artista y creador del proyecto Tierranza.

Los talleres de verano que organiza la Oficina del Conservador de Trinidad invitan a divertirse y a aprender.

“Es interesante cuando los niños descubren que materiales como el carbón, la harina de yuca, la ceniza, la tierra, la arena y otros elementos comunes pueden emplearse para hacer obras de arte, la idea es ir a las escuelas. Es un recurso que tenemos en la ciudad, a nuestro alcance y muy hermoso, además”.

Algunos de los infantes que participan en los talleres regresan cada verano; entre ellos Karel Antonio Rondón y Tadeo Ramos. Ambos aseguran que resulta una buena opción para divertirse y aprender. Otros llegan por primera vez y no pueden ocultar su asombro.

“No sabía que podía dibujar con un trozo de carbón, ni que la tierra pudiera dar esos tonos tan lindos”, dice entusiasmado Jean Carlos Brunet, uno de los niños que ha disfrutado de lo lindo con esta propuesta, junto a Marco Aurelio Díaz y Jairo Alfredo Reyes, quienes prefirieron aplazar el partido de futbol y descubrir lo que la ciudad nos ofrece.

Carbón, tierra, arena y mucha imaginación necesitan solo los niños en este taller de verano en Trinidad.

Y aunque en opinión de Rondón Mainegra el público infantil es fundamental, otros segmentos tienen también la posibilidad de disfrutar el verano desde el patrimonio: a través del taller de muñequería Trapita, enfocado en los adultos mayores, o las visitas a algunas de las casas haciendas ubicadas en el Valle de los Ingenios, una opción dirigida a toda la familia. También aprovechó para invitar a todos a la presentación de Dador Teatro el día 29 de julio para el estreno en la ciudad de su más reciente puesta en escena.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *