Fallece el legendario pelotero cubano Pedro Medina Ayón

Medina Ayón fue operado el 14 de julio por una oclusión intestinal. Sin embargo, este lunes sufrió una trombosis mesentérica que requirió una nueva cirugía, pero los esfuerzos médicos no lograron evitar su deceso

Reconocido como uno de los imprescindibles del béisbol en Cuba, destacó como jugador, director y dirigente federativo. (Foto: ACN)

El béisbol cubano ha perdido este 21 de julio a uno de sus más grandes íconos: Pedro Medina Ayón, el mítico receptor industrialista, ha fallecido dejando un vacío insondable.

“El Médico”, como también se le conocía, no fue solo un jugador excepcional, sino un sabio del diamante, un guía silencioso y un alma inmensa al servicio de la camiseta. Quien lo vio empuñar un bate o dirigir con temple en el Latinoamericano sabe que Pedro era más que un pelotero: era historia viva, una leyenda de carne, hueso y corazón.

Campeón mundial, panamericano, centroamericano. Ídolo de la capital, maestro de generaciones, ícono nacional.

Su jonrón inolvidable en la Copa Intercontinental de 1981 contra Estados Unidos además de empatar el juego, unió a un país entero en un solo grito. Desde entonces fue El Héroe de Edmonton. Y para siempre lo será.

Sus números fueron prodigiosos, pero más aún lo fue su entrega, su fe en la pelota como destino, su capacidad de darlo todo hasta el último inning.

Hoy no solo llora el béisbol. Llora La Habana, llora su gente, lloran los que crecieron viendo su estampa firme detrás del home. Y llora Cuba entera, porque se ha ido uno de sus mejores hijos.

Pedro Medina no escuchará más su nombre en una alineación de los partidos de veteranos, pero su espíritu seguirá en cada receptor que se agache tras el plato con orgullo. En cada batazo que haga saltar a la nación, en cada niño que sueñe ser héroe con un guante en la mano.

Descansa en paz, Pedro. Que tu swing vuele ahora por los jardines infinitos de la eternidad.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *