Pasajeros trinitarios viajan en ecomóviles hacia Casilda y La Boca

Los primeros cinco vehículos, de 10 asignados para el sureño territorio, contribuyen a aliviar la demanda de transporte hacia dos enclaves costeros del municipio con un gran trasiego de personas, sobre todo en esta temporada estival

Los primeros cinco ecomóviles, de los diez asignados para Trinidad, ya prestan servicios y cubren dos rutas importantes. (Foto: Ana Martha Panadés/Escambray)

 Para quienes residen en el poblado costero de Casilda y trabajan en la ciudad de Trinidad, la puesta en funcionamiento de los primeros cinco ecomóviles asignados a este municipio constituye un alivio para la transportación de un número considerable de usuarios que agradecen esta alternativa.

Los vehículos que ya circulan por las arterias citadinas son aportados por la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar, donde se fabrican todos los elementos de la estructura; “esta producción cuenta con financiamiento del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público”, publicó en su cuenta de Facebook Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de ese ramo.

Las rutas aprobadas hasta la fecha son dos; la primera Trinidad- Casilda, con salida desde la Alameda de Concha, cercana al policlínico Manuel de Jesús Lara, hasta el parque del poblado costero y viceversa. Las paradas son las mismas de siempre y tres vehículos cubren el itinerario.

La otra ruta asegura el traslado de pasajeros desde la cabecera municipal hasta la playa La Boca, desde la parada de la línea hasta el balneario, y viceversa.

Ambos recorridos tienen un valor de 10 pesos en moneda nacional, incluidos los tramos, y la capacidad de cada medio es de 11 pasajeros.

Desde que comenzaron a rodar los ecomóviles, aseguró a Escambray José Rodríguez Gallo Rivero, jefe de la oficina comercial de Taxis Cuba Trinidad, no se han reportado contratiempos y se han buscado las alternativas a fin de garantizar la carga de los medios de transporte.

“Los criterios de los pasajeros resultan muy favorables, pues son una alternativa accesible para la población al tener una tarifa 10 veces más baja que la de los porteadores privados en la misma ruta”, agregó.

Según el directivo, el resto de los vehículos llegarán próximamente y las rutas serán definidas por el grupo de trabajo del Gobierno responsable de la actividad de Transporte; y tendrán en cuenta los centros de salud dentro de la ciudad. 

La puesta en marcha de estos medios, todavía en etapa de prueba, tiene como propósito aliviar la demanda de traslado hacia dos enclaves costeros del territorio con un gran trasiego de personas, sobre todo en esta temporada estival.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

2 comentarios

  1. Que felicidad hace falta que lo cuiden los pasajeros y los choferes y que se acuerden de Cabagan también para allá viajan muchas personas también y los taxistas te cobran 200 pesos por l 12 km

  2. Belkis Bernal Abreu

    Es maravilloso, para no solo en la etapa veraniega sino para todo el año fundamental para los niños cuando comience el curso escolar que no tenían en que moverse para las escuelas y también l
    os trabajadores

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *