Los más de 14 000 trabajadores del sector de la Salud Pública de Sancti Spíritus convocados a asistir al desfile del Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial, en la capital provincial y en las cabeceras municipales, denunciarán la campaña de descrédito contra la colaboración médica cubana, orquestada por la administración de Donald Trump.
Al decir de la enfermera Bárbara Cecilia Rojas Hernández, al frente de la Comunicación Institucional en la Dirección General de Salud, la nueva embestida de Estados Unidos busca reducir los servicios de exportación sanitarios y, a la postre, disminuir los ingresos financieros de Cuba por ese concepto.
Rojas Hernández aludió a la gira realizada semanas atrás por Marco Rubio, secretario de Estado del país norteño, por la región, con el declarado propósito de romper contratos de los gobiernos caribeños con Cuba en este ámbito.
La comunicadora institucional de la rama de la Salud en el territorio recordó que los orígenes de la colaboración médica datan de inicios de la Revolución, cuando la isla envió personal sanitario a Chile en 1960, luego del azote de un terremoto; aunque la presencia de una brigada permanente en Argelia, a partir de mayo de 1963, se considera la primera misión de la Mayor de las Antillas.
Rojas Hernández resaltó el aporte de los más de 800 colaboradores espirituanos, quienes hoy prestan servicios en diversas naciones como México y la República Bolivariana de Venezuela.
“Ellos están allí por su propia voluntad, y así demuestran los valores de la solidaridad y la preparación científica de nuestros profesionales y técnicos. Los colabores escriben páginas de gloria en cada rincón del planeta, seguros de que un mundo mejor es posible. La mejor de las muestras es la gratitud y el reconocimiento de los pacientes que atienden”.
Por su parte, Claudia Moreira Torres, secretaria general del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud, especificó que se espera la participación de más 5 000 afiliados, particularmente, en el desfile por la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de la ciudad de Sancti Spíritus.
Moreira Torres destacó que una cifra no desestimable de integrantes del sector se quedará este Primero de Mayo en buena parte de la red de instituciones del sistema de salud, para garantizar los servicios, en medio de las limitaciones de recursos e insumos diversos.
Finalmente, la dirigente gremial instó a sus afiliados a desfilar masivamente este Día Internacional de los trabajadores, a 25 años de que el líder histórico Fidel Castro, diera a conocer el concepto de Revolución, ante miles de habaneros, congregados en la plaza José Martí.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.