Trinidad de Cuba, unidos por un 26 (+fotos)

Es este el nombre del movimiento político que ha impulsado un grupo de acciones en el sureño municipio, sede de las actividades provinciales por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

El movimiento político, Trinidad de Cuba, unidos por un 26, ha llegado a los consejos populares del territorio y a los colectivos laborales, destaca William Rodríguez. (Foto: Facebook)

La unidad, la búsqueda de alternativas frente a las limitaciones y el compromiso del pueblo y los trabajadores marcan el desempeño de Trinidad durante la etapa emulativa en saludo al 26 de Julio, sin desconocer tampoco las deficiencias e insatisfacciones que se interponen en el avance integral del territorio. 

No obstante, asegura William Rodríguez Turiño, secretario del Comité Municipal del Partido, los resultados en el orden económico, productivo y social trajeron de vuelta a estos predios la celebración de la efeméride moncadista; una oportunidad también para mirar con lupa las insuficiencias a lo interno, ajustar objetivos de trabajo e identificar potencialidades. 

William Rodríguez Turiño, secretario del Comité Municipal del Partido en Trinidad reconoció el esfuerzo del pueblo. (Fotos: Ana Marta Panadés/Escambray)

“Alrededor de 75 acciones se han materializado en el territorio en lo que tiene que ver con el mejoramiento de instalaciones beneficiadas por diversas labores constructivas, la revitalización de servicios en el hospital municipal, la reanimación de comunidades, la reparación de algunas calles y del vial de acceso a playa La Boca, el retoque de centros turísticos de cara a la temporada de verano, la limpieza de las principales calles en el Centro Histórico y otras iniciativas relacionadas con la imagen de la ciudad.

“En el sector de la agricultura sobresalen el impulso a los planes de siembra, el acopio de la leche y la consolidación del polo productivo Paso Real, escenario de las principales movilizaciones que tienen lugar por estos días protagonizadas por trabajadores de diversos sindicatos”.

Un polo productivo en expansión a pesar del marcado déficit de insumos de todo tipo, pero en total correspondencia con la necesidad de sembrar comida para el pueblo.

Hemos monitoreado los estados de opinión de la población sobre la garantía de alimentos, Trinidad es uno de los municipios que recibe volúmenes importantes de productos de otros territorios, por lo que constituye una prioridad asegurar la comida no solo a la población local, sino también a un número considerable de población flotante que permanece en la ciudad.

Las áreas seleccionadas para este polo corresponden a la UBPC Fidel Claro y la UEB Valle de los Ingenios, y allí se incrementan las áreas dedicadas a la siembra de granos y de cultivos estratégicos. Ya se contabilizan 14 hectáreas de maíz, 74 hectáreas de plátanos, además de calabaza y otros renglones agrícolas.

El mejoramiento de algunos viales figura entre las labores que se ejecutan en saludo a la fecha.

¿Qué otras preocupaciones de la población identifica la organización política como prioridades de trabajo?

El seguimiento a la situación del abasto de agua es permanente, pues estamos conscientes de que constituye una de las mayores problemáticas en el territorio. No ha llovido lo suficiente en Trinidad, y a ello se suman otras limitantes como el déficit de combustible y de lubricantes para garantizar el servicio mediante pipas y la rotura de los equipos de bombeo. En estos momentos son diez los que están afectados.

Dentro del foco rojo está además lo relacionado con la transportación de pasajeros, debido a la baja disponibilidad técnica como resultado de la falta de piezas de repuesto, baterías y neumáticos.

Se ha trabajado para mantener las dos salidas diarias a Sancti Spíritus y algunas rutas dentro de la propia localidad. A ello se suma el traslado de vacacionistas hacia las áreas de baño en la temporada vacacional, con el apoyo de ómnibus escolares y Transmetro.

En los colectivos laborales de Trinidad se materializan diversas iniciativas.

Entre los aspectos de máxima prioridad para la organización política sobresalen asimismo los altos precios y las quejas vinculadas a la bancarización, el seguimiento a los servicios necrológicos y de la Salud Pública, así como la situación energética para disminuir el consumo en las entidades estatales y asegurar la mayor cantidad posible de electricidad a la población.

Desde que se dieron a conocer los resultados de la emulación provincial se materializan aquí varias iniciativas en el orden político y de convocatoria popular…

Se creó un movimiento político, Trinidad de Cuba, unidos por un 26, que ha llegado a los consejos populares del territorio y a los colectivos laborales para sumar a la población y a los trabajadores a todas las tareas comprometidas en saludo a la fecha.

A raíz del otorgamiento de la sede se diseñaron dos etapas de trabajo hasta el 26 de julio del próximo año; la primera concluye en enero de 2026 con la conmemoración de la defensa de Polo Viejo e incluye momentos importantes, entre los que figuran el natalicio de Fidel el 13 de agosto, la liberación de los poblados por las tropas del Ejército Rebelde, el 65 aniversario del asesinato del maestro voluntario Conrado Benítez, entre otros hechos trascendentales de nuestra historia.

¿Cuáles son las obras que serán entregadas en el contexto de la celebración del 26 de Julio en Trinidad?

Se ha trabajado en el Hospital Tomás Carrera Galiano, donde serán inauguradas una nueva sala de Cirugía, el servicio de Ozonoterapia y la lavandería; el polo productivo de Paso Real y un área agrícola de la hacienda Buena Vista, perteneciente a Palmares.

Del turismo se incluyen varias obras el Bar 50, las discotecas de los hoteles Ancón y Costasur, la base de almacenes del Meliá Trinidad Península, los ranchones de la Marina Marlin y la villa Ma. Dolores, donde se ejecutó un grupo de mejoras significativas.

La producción de alimentos, uno de los principales desafíos en Trinidad.

¿Cómo está previsto el acto provincial por el 26 de Julio?

Lo vamos a desarrollar el día 20 en la Plaza Primero de Mayo, y desde ahora estamos convocando a todo nuestro pueblo para que participe en la celebración. Para el sábado 19 en la noche se ha organizado una gala político cultural en la Plaza 500 de la ciudad. Después de trece años, Trinidad vive su 26. 

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *