Trinidad incrementará capacidades para la generación distribuida (+fotos)

Con la llegada e instalación de un nuevo motor, la Central Eléctrica de fuel oil del territorio sureño estará en condiciones de entregar 15 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional

El montaje del equipamiento y del generador estará a cargo de los fabricantes chinos. (Fotos: Juan Carlos Naranjo)

La generación distribuida desde la Central Eléctrica de fuel oil emplazada en el municipio de Trinidad incrementará su capacidad, tras el montaje de un nuevo motor que arribó al sureño territorio y debe aportar al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) alrededor de 15 megawatts.

Ernesto Núñez Torrado, director de esta entidad, expresó a los medios locales que el bloque principal del motor, de aproximadamente 53 toneladas de peso, fue fabricado en China, pero el resto de los componentes y piezas proceden de otros países como Alemania, Polonia, India y Canadá.

Afirmó, asimismo, que el montaje del equipamiento y del generador estará a cargo de los fabricantes chinos. Este proceso incluye el reajuste de las bases y depende también de la llegada al país de otros aditamentos necesarios para el acople, por lo que las labores, en las que intervienen los propios trabajadores y otras fuerzas especializadas, pueden extenderse por más de tres meses.

Según Núñez Torrado, con este motor la planta logrará su mayor nivel de generación que se entrega directamente al SEN.  “Solo en el caso de una desconexión total, mantenimientos o una avería de la línea de 110 kV desde Cienfuegos, entonces se activa el microsistema, que junto a la Batería de Grupos Electrógenos Diesel, alimenta de corriente al territorio”. 

Con la puesta en funcionamiento del nuevo motor, la Central Eléctrica de Trinidad alcanzará su plena capacidad de generación; y a ella se suman los 15 megawatts procedentes de los Grupos Electrógenos Diésel para un total de 30, lo que permitiría que un número mayor de circuitos en el territorio se beneficien en caso de afectaciones del Sistema Eléctrico. 

La generación distribuida emplazada a todo lo largo y ancho del país se diseñó con el objetivo de cubrir la máxima demanda, además de servir como respaldo ante contingencias del SEN y garantizar el servicio eléctrico ante fenómenos atmosféricos.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *