Publirreportaje

Ranchón Sabor Tropical: destino ideal al pie de las montañas (+fotos)

Desde los majestuosos paisajes montañosos del central municipio de Fomento, hasta la serenidad de sus lagos cristalinos, el Ranchón Sabor Tropical ofrece un sinfín de aventuras para los amantes de la naturaleza

En las cercanías de Piedra Gorda, el ranchón deslumbra por las bellezas del entorno y la riquísima comida criolla. (Fotos: Alien Fernández/ Escambray)

Justo a la falda de Piedra Gorda, una de las alturas más emblemáticas del Refugio de Vida Silvestre −central territorio espirituano que lleva el propio nombre−, se erige un lugar paradisíaco donde confluyen la belleza del entorno y la riquísima comida criolla.

El Ranchón Sabor Tropical mezcla lo más autóctono del guajiro cubano. Es un lugar ideal para pasar el día entre familiares y amigos, apartados del bullicio cotidiano e ideal para respirar el aire puro que emerge de los pulmones de la tierra.

Senderismo dirigido, cuevas con historias para mostrar a los osados y manantiales que corren desde las entrañas fascinantes de las montañas del Escambray invitan al regreso de quienes apostaron por esta opción de turismo de naturaleza.

También, por supuesto, a esos que buscan un sitio sugerente para relajarse y disfrutar.  

“Al principio sólo era una finca para producir alimentos donde sembramos plátanos, limones y café, a fin de cumplir con el objeto social; después, cuando dieron la posibilidad, nos convertimos en mipyme -cuenta Ramón Zuñiga Morales, administrador de Identidad Fomentense, a la cual pertenece la unidad−.  Luego soñamos con el turismo y hacia ello nos proyectamos. A este tipo de actividad se le concede gran importancia porque es un espacio donde liberarse del estrés; un lugar tranquilo, en contacto directo con el medio ambiente”.

ACCESIBLE Y FASCINANTE

Desde que inicia el periplo por la zona de Piedra Gorda, asoma un paisaje único de su tipo en Cuba. Muchas son las posibilidades para los visitantes, amantes del trinar del sinsonte y los sonidos que viajan de entre los árboles y el agua que corre cristalina.

El terraplén, tan plano como la más moderna carretera, no resulta impedimento para el arribo seguro.

Pocos kilómetros separan el Ranchón Sabor Tropical de la cabecera del municipio de Fomento. Al decir de Zuñiga Morales, puede llegarse por todas las vías posibles: a caballo, en bicicleta, en automóvil o en otro medio de transporte.

“Tenemos, además, un contrato con la Unidad Empresarial de Base de Transporte para trasladar a los clientes que lo deseen en los horarios acordados. La ida y el retorno están garantizados”.

OPORTUNIDADES PARA SOÑAR

Cuando Ramón pensó en dedicarse al turismo de naturaleza no imaginaba que en su propio pueblo encontraría tantas potencialidades. Sabe bien cuánto pueden aportar la serenidad de las alturas y el baño sabroso en los tiempos más cálidos.

Por ello, ampliarse para ofrecer un disfrute total se convirtió en una realidad palpable, que crece con el trabajo diario y el esfuerzo traducido en la satisfacción de los clientes.

“Los ríos son una de las principales ofertas del pasadía; de todos modos, quisimos incluir una piscina, pues el agua aquí no es un problema”, sentencia el administrador.

“Vamos a habilitar un área para que los jóvenes jueguen fútbol y otra para que los niños aprendan sobre la vida en el campo. Enseñar a cuidar la hermosa vegetación y la fauna es otro de nuestros objetivos.  Por eso brindamos la posibilidad de realizar senderismo, porque no puede amarse lo que no se conoce”, apunta.

“Si algo no puede fallar en este tipo de emprendimiento es darle valor a la protección de los recursos naturales y ganar en sentido de pertenencia».

Quienes laboran en el Ranchón Sabor Tropical no pierden de vista su función, pues adoran servir a los turistas nacionales e internacionales con una cartera de productos exclusivos al estilo más natural.

SENSACIÓN GUAJIRA

Los platos más apetecibles de la comida criolla cubana se incluyen en el menú del Ranchón Sabor Tropical. La elaboración de los más exquisitos alimentos se sustenta en la leña, que abunda en los alrededores del lugar.

“Nada se compara con el sabor que deja el ahumado del guajiro. Eso es solo nuestro, de los cubanos”, afirma sonriente el joven Yariel Zuñiga, responsable de poner sazón a cada propuesta.

Utilizar los métodos tradicionales que, según Yariel, le enseñó la abuela, y al paso de los años perfiló en la Asociación Culinaria de Sancti Spíritus, de la cual es miembro, deja un gusto diferente al paladar.

“Todos los ingredientes de mi cocina son naturales: ají, ajo, cilantro, culantro; de ahí, el sabor a campo cubano”.

Los condimentos y gran parte de las ofertas nacen de las propias producciones de la finca. El huerto provee de especies diversas y de sus tierras brotan los sembrados de yuca, plátano, boniato…

Al decir de Yariel Zuñiga, un elemento distintivo es el asado de las carnes. “El carbón hace lo suyo y pone ese gustico que queda en lo más profundo de la memoria”.

Platos típicos como el congrí, el cerdo asado y frito, el pollo ahumado, la tan cubanísima yuca con mojo, ese que se elabora con mucho ajo y limón, enamoran hasta los más exigentes paladares.

Pero, como para gustos se han hecho los sabores, los menús se elaboran tal y como los visitantes apetezcan.

Pescado de mar, pizza, arroz en cualquiera de sus variantes, potajes, carnero o el buenísimo chilindrón de chivo marcan la diferencia.

OTRAS OFERTAS

Visitas dirigidas a las cuevas donde se atesora una rica historia espeleológica figuran entre los atractivos que se brindan a los más curiosos. Además, según Ramón Zuñiga Morales, pronto se incluirán montas a caballo y cabañas para pernoctar.

“El deseo de Identidad Fomentense es lograr un encadenamiento con el Ministerio de Turismo para vender estas y muchas otras ofertas que se preparan ya para que puedan estar en contacto directo con el verdor de los campos de la isla”, puntualiza.

La invitación está hecha. No esperes más para descubrir esta maravilla. Planifica tu visita a Ranchón Sabor Tropical y vive una experiencia que recordarás para siempre.

Para más información sobre rutas, alojamientos y actividades, llame al 51353056. ¡Su próxima aventura está a solo un clic de distancia!

Yoanna Herrera y Yuniel Amado Granela

Texto de Yoanna Herrera y Yuniel Amado Granela
Siempre fomentenses

Comentario

  1. Bertha Lidia Álvarez Ramos

    No hay alojamiento para dormir? En caso positivo como se reserva?

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *