Hay consternación en la cultura cubana. El generoso corazón de La Gorda, cariñoso apelativo con el que la llamaban y ella llamaba a todo el mundo, dejó de latir cuando empezaba a hacerse la noche del primer día de febrero de 2012.»
El sufrimiento me inspira a crear
Así confiesa la poetisa cabaiguanense Rosa María García Garzón, quien se ha convertido para las nuevas generaciones de escritores en una suerte de confidente literaria.»
¿Leonardo del Llano o Eduardo da Vinci?
En cartelera del cine Conrado Benítez, de la villa del Yayabo, desde el pasado 19 de enero, Vinci concluye su proyección en predios espirituanos este fin de semana con poco más de 200 espectadores.»
Soy trovador por culpa de Silvio
El cantautor Eduardo Sosa no cree ni en la tradicional ni en la nueva y novísima trovas: “Para mí la trova es una sola, lo que todo el mundo ha cantado con los mismos signos y aspiraciones de cada época. Eso lo hicieron los historiadores para dividir las etapas, pero »
Luminaria hacia la Feria Internacional del Libro
Ediciones Luminaria exhibió los libros correspondientes al catálogo editorial 2011 que estarán presentes a partir del 16 de febrero en La Cabaña durante la feria internacional.»
Priorizan rehabilitación de instituciones culturales de Sancti Spíritus
Ante el asedio vertiginoso de propuestas seudoculturales venidas desde cualquier rincón del mundo, las autoridades gubernamentales del municipio de Sancti Spíritus priorizan el mejoramiento constructivo de varias instituciones del sector.»
Convocan a Taller Nacional sobre Lucha Contra Bandidos
El XI Taller Nacional sobre la Lucha Contra Bandidos, (LCB) se desarrollará del 15 al 17 de marzo próximo, en Trinidad, según la convocatoria del evento.»
Sancti Spíritus se viste de música
La solista Rochi Ameneiro se presentará este sábado a las nueve de la noche en la Casa de la Trova de la villa del Yayabo y uno de sus objetivos será homenajear a los 100 años del feminismo en Cuba.»
Me gustaría morir como soy
A dos años de su muerte, justo en el mes de enero, Escambray Digital recuerda la vida del cantautor cabaiguanense Arturo Alonso, símbolo identitario de la cultura en Sancti Spíritus.»
Soy la oveja negra más querida de mi familia
Recién galardonado con el premio de poesía Raúl Ferrer, Hermes Entenza se define como un artista eternamente inmaduro. Tiene entre sus proyectos presentar una gran exposición en Sancti Spíritus, en la Habana y en Berlín, además de publicar su libro de cuentos Conejo Negro.»
«Cartas de amor» en cines de toda Cuba
El documental «Cartas de Amor», que se exhibirá el próximo día 19 en las salas de estreno de Cuba, dará a conocer la historia de la poetisa Liudmila Quincoses, en su peculiar labor de escribana de cartas de amor.»
La cultura de resistencia de los Cinco
A menudo es posible que la gente pueda oír con el corazón, dijo cierta vez el actor, productor y activista norteamericano Danny Glover, al referirse a la necesidad de que los hombres y mujeres honestas de este mundo escuchen el reclamo por la libertad de los Cinco.»
Museo de Arte Colonial de Sancti Spíritus reabre sus puertas
El Museo de Arte Colonial, de Sancti Spíritus, una de las joyas patrimoniales no solo de la cultura espirituana; sino de Cuba, reabrió sus puertas, luego de una reparación capital que le devolvió su esplendor de antaño.»
Escultura de Bola de Nieve «sonríe» en Guanabacoa
Una escultura en fibra de vidrio y resina de poliéster, que muestra a un risueño Bola de Nieve (1911-1971) sentado al piano, ofrece la bienvenida en la capitalina Casa Museo de los artistas de Guanabacoa.»
Echar un pie con Serapio
El autor del conocido pasacalle Si tú pasas por mi casa, Gerardo Echemendía Madrigal, fallecido recientemente en Sancti Spíritus, contó más de una vez los vaivenes de su vida de juglar y comparsero único.»