La solista Rochi Ameneiro se presentará este sábado a las nueve de la noche en la Casa de la Trova de la villa del Yayabo y uno de sus objetivos será homenajear a los 100 años del feminismo en Cuba.»
Me gustaría morir como soy
A dos años de su muerte, justo en el mes de enero, Escambray Digital recuerda la vida del cantautor cabaiguanense Arturo Alonso, símbolo identitario de la cultura en Sancti Spíritus.»
Soy la oveja negra más querida de mi familia
Recién galardonado con el premio de poesía Raúl Ferrer, Hermes Entenza se define como un artista eternamente inmaduro. Tiene entre sus proyectos presentar una gran exposición en Sancti Spíritus, en la Habana y en Berlín, además de publicar su libro de cuentos Conejo Negro.»
«Cartas de amor» en cines de toda Cuba
El documental «Cartas de Amor», que se exhibirá el próximo día 19 en las salas de estreno de Cuba, dará a conocer la historia de la poetisa Liudmila Quincoses, en su peculiar labor de escribana de cartas de amor.»
La cultura de resistencia de los Cinco
A menudo es posible que la gente pueda oír con el corazón, dijo cierta vez el actor, productor y activista norteamericano Danny Glover, al referirse a la necesidad de que los hombres y mujeres honestas de este mundo escuchen el reclamo por la libertad de los Cinco.»
Museo de Arte Colonial de Sancti Spíritus reabre sus puertas
El Museo de Arte Colonial, de Sancti Spíritus, una de las joyas patrimoniales no solo de la cultura espirituana; sino de Cuba, reabrió sus puertas, luego de una reparación capital que le devolvió su esplendor de antaño.»
Escultura de Bola de Nieve «sonríe» en Guanabacoa
Una escultura en fibra de vidrio y resina de poliéster, que muestra a un risueño Bola de Nieve (1911-1971) sentado al piano, ofrece la bienvenida en la capitalina Casa Museo de los artistas de Guanabacoa.»
Echar un pie con Serapio
El autor del conocido pasacalle Si tú pasas por mi casa, Gerardo Echemendía Madrigal, fallecido recientemente en Sancti Spíritus, contó más de una vez los vaivenes de su vida de juglar y comparsero único.»
Jubileo de coros en el Yayabo
Como parte de la Semana de la Cultura Espirituana tuvo lugar una cantata en el Parque Maceo de la capital provincial con la presencia de agrupaciones corales de varias generaciones.»
Presentan nuevo libro acerca de Fidel
Con su sombrero de alas planas y el bastón de siempre, el escritor y periodista Andrés Castillo Bernal retornó a Sancti Spíritus con otra novedad editorial debajo del brazo: Un ave fénix llamado Fidel, presentado en el Museo Provincial General, con el aliento del Proyecto La Guayabera.»
Comienza Semana de la Cultura Espirituana
Este miércoles 21 comenzó, en la villa del Yayayo, la tradicional Semana de la Cultura Espirituana dedicada a los aniversarios 50 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y los 25 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).»
Comenzó evento insignia de la AHS
El arte callejero vuelve a invadir las arterias espirituanas con la jornada Lunas de Invierno, proyecto que organizan el grupo de teatro Garabato y la Asociación Hermanos Saíz, integrada por los artitas jóvenes de la provincia.»
Trinidad se prepara para su medio milenio
Preservar cada detalle de su vetusta arquitectura llega como pretexto para impulsar cerca de un centenar de acciones constructivas en espera del aniversario 500 de Trinidad, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.»
Homenaje de las nuevas generaciones al músico Lico Jiménez
Una tertulia a la usanza del siglo XIX protagonizaron en Sancti Spíritus los estudiantes y profesores de la Escuela Profesional de Música Ernesto Lecuona, para homenajear al pianista y compositor trinitario José Manuel Berroa.»
El musicólogo de la villa
Juan Enrique Rodríguez Valle husmea en la historia de la música espirituana y devuelve a sus coterráneos los hallazgos de esa pasión indomable.»