El aporte de los innovadores de electromedicina en Yaguajay resulta indispensable para la prestación de los servicios de salud en ese norteño municipio espirituano»
BiodiverSOS en Sancti Spíritus
Entre el 18 y 19 de mayo se desarrollará en el Jardín Botánico el tercer encuentro científico sobre diversidad biológica»
Sequía prolongada en Sancti Spíritus
En Trinidad y Fomento se abastecen con pipas de forma regular, en ciclos que oscilan entre siete y 10 días, a unos 30 000 habitantes urbanos en la villa Patrimonio de la Humanidad y cerca de 20 000 fomentenses»
Controlan proliferación del pez león rojo en aguas espirituanas
La reproducción y proliferación del pez león rojo –única especie de este tipo reportada en Cuba– ha sido controlada en la totalidad de los ecosistemas marinos afectados por el animal en la provincia de Sancti Spíritus»
Científicos del centro de Cuba debatirán sobre biodiversidad
Con el fin de potenciar el intercambio de experiencias y los resultados investigativos generados en el centro de Cuba, Sancti Spíritus acogerá el III Encuentro Científico sobre Diversidad Biológica»
Mejoran condiciones del tiempo en Sancti Spíritus
Las lluvias han ido disminuyendo gradualmente en el territorio espirituano. Para este viernes sesis de mayo se pronostica un día normal»
Presa Zaza ni se enteró de las lluvias
Apenas 2 millones de metros cúbicos de agua le entraron en las últimas 24 horas al mayor embalse de Cuba, que ahora mantiene acumulado de 437 millones»
Mayor embalse de Cuba “retoña” en plena sequía
En estos momentos la presa Zaza acumula el 43 por ciento de su capacidad de llenado, cifra que los expertos valoran como imprescindible para el sostén de los programas agrícolas de la región»
Cuba por compromiso global en lucha contra cambio climático
Cuba abogó este viernes en la ONU por un compromiso global con la lucha contra el cambio climático, que cubra desafíos con limitada presencia en el Acuerdo Climático de París»
Truenos, lluvias y granizos despabilan a Sancti Spíritus
Tormenta local severa afecta a la zona centro-norte de la cabecera provincial espirituana»
Medicamento cubano beneficia a alrededor de 220 000 pacientes de todo el mundo
Más de 220 000 pacientes de 30 países del mundo se benefician con el uso del medicamento cubano Heberprot-P, único de su tipo, el cual disminuye el índice de amputación del pié diabético»
Integración universitaria propicia mejor oportunidad para la ciencia
Los principales resultados académicos y científicos, logrados gracias al proceso de integración de las universidades de Cuba, fueron resaltado en Sancti Spíritus por José Ramón Saborido, viceministro primero de Educación Superior»
Cuba apuesta por mayor informatización en las universidades
Con el fin de mejorar la calidad y la enseñanza universitaria para elevar la investigación científica y técnica, el país tiene conectado por fibra óptica 24 de los 27 centros de este tipo que existen en la Isla»
Cuba expone en EE.UU. avances en su sector científico (+ Fotos)
El destacado científico cubano, Doctor en Ciencias Fidel Castro Díaz-Balart, expuso en Estados Unidos sobre los avances en el desarrollo de la física nuclear y la biotecnología»
Cerca del ciento por ciento de los espirituanos reciben agua potable
Desde 1993 cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas»