Bajo el amparo de la fundación para la cooperación GANYDAR, Abigail Vouillamoz asegura a aprendices y artesanas trinitarias de la industria de la confección textil una oportunidad de formación única, guiada por su experticia en la alta costura europea»
ARTESANÍA
Impulsan en Trinidad tradiciones artesanales de la aguja (+fotos)
Esta especialidad tiene como objetivo preservar las tradiciones artesanales y estimular la creatividad de las jóvenes que se integren al oficio»
José Manuel Cadalso del Pino: El hombre a quien le late un corazón de madera en el pecho (+fotos)
Entre sierras, puntillas y gubias, Escambray accede al taller de uno de los artesanos trinitarios más venerados»
Los reyes de El Guaniquí (+fotos y video)
Transformar el bejuco en muebles u otros objetos, distingue a los integrantes del taller de artesanía de La Aurora. El vínculo con los habitantes de esta comunidad espirituana resulta cada vez más imprescindible»
VisionEs: ¿Se puede ser jurista, artesano, cuentapropista y delegado de circunscripción?
Osmany Idalberto Lorenzo Rodríguez demuestra que sí puede asumir diariamente esos roles que necesita su familia y su comunidad en La Aurora. Esta semana VisionEs también aborda las complejidades de quienes viven en las zonas rurales de la provincia para encontrar empleo y la depuración de historias clínicas en el Pediátrico de Sancti Spíritus»
Trinidad, ¿en una nueva ruta de la seda? (+ fotos)
Desarrollar la actividad de sericultura y promover el uso de este material para la confección de prendas y accesorios constituyen propósitos de un proyecto desarrollado por la Unión Europea y del que Cuba forma parte»
Manos jóvenes que hacen perdurar la tradición (+fotos)
Un grupo de jóvenes adiestradas en las labores del hilo y de la aguja, junto a maestras consagradas, se unieron en una exposición dedicada a Trinidad por sus múltiples reconocimientos»
Morito, el artesano de Zaza del Medio (+fotos)
José Enrique Moros es un artesano que a sus 48 años se especializa en el arte del tallado de madera en miniatura»
Trinidad por una gestión más eficiente de sus desechos sólidos
Como parte de la implementación de un proyecto de colaboración internacional se desarrolló el primer Taller de artesanía reciclable que vinculó la arquitectura con el patrimonio inmaterial de la villa»
Distinción a las mejores artesanías espirituanas
El XXVI Salón Provincial Crearte 2022 tendrá lugar este sábado en la Galería de Arte Oscar Fernández Morera»
Trinidad: Aprender haciendo (+fotos)
Bajo ese principio, manos jóvenes se apropian de oficios ancestrales para resguardar el patrimonio arquitectónico y cultural de la tercera villa cubana»
Arte de la muñequería en Trinidad
A través de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba se impartió un taller para la enseñanza de la técnica y la promoción de las economías creativas »
Falleció el padre de Forjaluz (+video)
José Antonio García Echemendía fue el artífice principal del grupo de creación artística, líder entre los proyectos pertenecientes a la filial espirituana del Fondo Cubano de Bienes Culturales»
No fui piloto, pero fabrico aviones
Adrián Granado Echemendía, un guajiro de La Sierpe, calmó el sueño de pilotear elaborando más de 400 modelos de aviones a pequeña escala»
Desde las redes: Los grupos y canales que no te debes perder si eres amante de las manualidades
Durante la pandemia de COVID-19 los grupos y canales que en las redes sociales se dedican a la artesanía y las manualidades se han puesto de moda como una vía de escape online para aliviar el stress»