“La batalla económica nos está exigiendo que exista una gestión de la ciencia y la innovación de una manera más amplia, más intensa, más coherente”, subrayó el presidente cubano»
Mientras la COVID-19 tiende a crecer, Cuba lucha por impedirlo
Los pronósticos para los próximos días indican un aumento de los casos confirmados de COVID-19 y los pacientes recuperados, pero en escala inferior a los nuevos enfermos»
Ciencia e innovación precisan estar «pegados a la tierra»
Pese a los logros que se están obteniendo en estas áreas, el Primer Ministro Manuel Marrero consideró que aún la investigación anda por un lado y la producción agropecuaria por otro»
Cuba combate COVID-19 con diagnosticador de PCR de producción nacional
la producción del compuesto permite un ahorro considerable de divisas a la isla, al sustituir importaciones que se realizaban desde China.»
La ciencia en Sancti Spíritus subió la parada
La comunidad científica espirituana trabaja con los pies bien plantados y alcanza resultados muy concretos que en el 2020 se concentraron aquí fundamentalmente en la cruzada contra la COVID-19, la producción de alimentos y el desarrollo local »
Díaz-Canel: Cuba es ya el futuro que Fidel dibujó sobre la ciencia
A propósito de celebrarse el Día de la Ciencia Cubana, el presidente antillano destacó el talento de los científicos de nuestro país»
En medio de nuevo brote de COVID-19, ciencia cubana aporta buenas noticias
En este nuevo encuentro se presentaron varios resultados científicos, entre ellos un diagnosticador cubano para la extracción magnética del ARN con nanotecnología, etapa previa para hacer el PCR»
Los mayores aportes de la ciencia en Cuba para enfrentar la COVID-19
Granma muestra a continuación una reseña de los principales aportes de la ciencia cubana en esta colosal batalla contra la COVID-19»
COVID-19 en Cuba: los riesgos se acrecientan
Díaz-Canel reiteró el llamado a las familias a incrementar la responsabilidad social y las medidas higiénico-sanitarias, especialmente en las festividades por el fin de año»
Cuba: Ciencia aporta buenas noticias para despedir el 2020
Aunque la ciencia está dando todo de sí para seguir salvaguardando la vida, la disciplina con los protocolos sanitarios es hoy vital.»
Efectividad de protocolo cubano contra la COVID-19 es avalada por cifras
Una primera mirada sobre los estudios y tratamientos que se han realizado a los pacientes convalecientes de esa enfermedad, distinguió al más reciente encuentro de científicos y expertos en el tema»
Estudios sociodemográficos caracterizan comportamiento de la COVID-19
En un nuevo encuentro encabezado por el presidente cubano se presentaron los resultados de una investigación sobre las características socio-demográficas de la población cubana contagiada con la enfermedad»
Vacunas Soberana 01 y 02 muestran resultados positivos
Este jueves inició la inyección del segundo grupo de voluntarios para la fase I de Soberana 02»
Ante COVID-19, científicos cubanos trabajan también para el mundo
Así lo reconoció el Presidente Miguel Díaz-Canel, quien subrayó la importancia de conceder una mayor visibilidad al trabajo de nuestros científicos e investigadores»
Destaca Presidente de Cuba aportes de la comunidad científica al país (+fotos)
Díaz-Canel participó en esta jornada en la clausura del taller 'Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubanas', que sesiona desde el 3 de noviembre en la Universidad de La Habana»