La medida no es una reforma salarial sino un salario adicional para quienes en las entidades presupuestadas asumen las labores de otras personas, de plantillas vacías, mientras el fondo con ese fin sigue inejecutándose»
FINANZAS Y PRECIOS
Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto
Este no es el primer incremento de pensiones o salariales que se realiza en el país, pues desde el triunfo de la Revolución ha habido varios ajustes»
Precios centralizados para el arroz y el frijol se suman a lucha por contener la inflación
El acuerdo del gobierno cubano aparece publicado este viernes en la Gaceta Oficial»
Definen precios para comercialización minorista de nuevos medicamentos
Desde el Presupuesto del Estado se disponen recursos financieros para la atención a personas asistenciadas y adultos mayores, que a través del mecanismo de la asistencia social requieran de estos medicamentos»
Gaceta Oficial publica normas complementarias al Presupuesto del Estado
Se trata de resoluciones emitidas por el ministro de Finanzas y Precios que tienen alcance a las etapas del proceso presupuestario, la operatoria de los presupuestos locales, disposiciones tributarias específicas y el mecanismo de financiamiento de la deuda pública, entre otros»
Presupuesto de 2025 estará signado por fortalecimiento de sistema tributario
Se proyecta para el próximo año un superávit en cuenta corriente de seis mil 799 millones de pesos, resultado que muestra una recuperación y favorece la estructura del presupuesto del Estado»
Cuba prorroga beneficios para importación sin carácter comercial
La Resolución 311 del Ministerio de Finanzas y Precios entrará en vigor el 1 de octubre de este año y extiende su vigencia de manera excepcional hasta el próximo 31 de enero de 2025»
La empinada e interminable cuesta de los precios
¿Qué resultados ha dejado en Sancti Spíritus la entrada en vigor a inicios de julio pasado de la Resolución 225 del 2024, que estableció tarifas minoristas máximas para seis productos de alta demanda? Escambray se acerca una vez más a este peliagudo tema »
Precios regulados; ¿productos perdidos?
La aplicación de la Resolución No. 225 del 2024 del Ministerio de Finanzas y Precios ha intentado regular la comercialización de productos de alta demanda, pero también ha chocado con obstáculos como la “desaparición” de algunos »
Un stop a los pagos excesivos
La Resolución 209 de 2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, pretende contener los gastos en que incurren las entidades estatales en sus relaciones económicas con las formas de gestión no estatal»
Continúan controles integrales a precios minoristas en Cuba
Sigue siendo imprescindible el apoyo de la población en este combate contra las ilegalidades, con sus denuncias allí donde hayan precios abusivos, se escondan productos o en el pago el dinero vaya a cuentas personales y no a las fiscales»
La ley y el (des)orden de los precios (+tabla)
Como parte del enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, en Cabaiguán se han impuesto cerca de 40 multas a actores económicos no estatales infractores de las tarifas minoristas máximas aprobadas para renglones de alta demanda»
Precios: una barrera de contención (+fotos y tabla)
Reconoció Miskel Acosta Paredes, director de Finanzas y Precios en Sancti Spíritus, quien respondió un amplio cuestionario sobre la nueva regulación a las tarifas máximas de algunos alimentos: ¿cómo evitar que estos se desaparezcan del mercado?, ¿qué gana la población con esta medida?, ¿quién y de qué forma se hará cumplir la norma?»
Ya están en vigor los precios topados para la venta mayorista de productos de alta demanda
En la formación de precios minoristas de estos productos, los actores económicos reconocen hasta un 30 por ciento de margen de ganancia sobre costos y gastos»
Garantiza Cuba programas sociales pese al bloqueo
Vladimir Regueiro Ale, titular cubano de Finanzas y Precios, destacó el elevado nivel del Seminario de Política Fiscal que permite el intercambio de experiencias para avanzar en la superación de los desafíos para el desarrollo en la región»