La reverencia de los cubanos explica que sea la fecha de la desaparición física de Frank País y Raúl Pujol la consagrada a la memoria de los mártires de la Revolución.»
HISTORIA
La afrenta a Cuba de un teniente yanqui
El 19 de julio de 1898 el jefe de una sección de Infantes de los Estados Unidos, cometió en El Jíbaro, Sancti Spíritus, un acto repudiable de ofensa y desacato contra sus aliados cubanos.»
Reconocen a historiadores espirituanos
La celebración por el Día del Historiador, que se conmemora cada año el 19 de julio, se efectuó en el municipio de La Sierpe, el más destacado en el rescate y promoción del patrimonio histórico.»
El antianexionismo, una de las virtudes de Serafín Sánchez
A 166 años del natalicio de Serafín Sánchez Valdivia, este 2 de julio Escambray recuerda que este luchador incansable por la independencia fue de los primeros en rechazar la idea quimérica y traidora de una posible ayuda estadounidense a la causa de Cuba.»
Ordelio no volvió del pase…
Con la mente llena de sueños y la alegría de una corta estancia junto a los suyos, Ordelio Molina fue victimado sin piedad por una cuadrilla de desalmados cuando regresaba a su unidad en Oriente.»
Maceo y el Che: Dos hombres extraordinarios
Ambos fueron invasores de Oriente a Occidente; ambos murieron en combate; ambos son hoy símbolos insuperables de valor e intransigencia revolucionaria, expresó Fidel el 15 de junio de 2002.»
La matanza de Chorrera
Hace 50 años bandidos contrarrevolucionarios asesinaron a jóvenes que trabajaban en proyectos de desarrollo hidráulico en la zona sur espirituana.»
Investigaciones históricas, centro de evento científico espirituano
El encuentro se desarrolla en el Museo Casa Natal Serafín Sánchez Valdivia con la participación de estudiosos procedentes de instituciones culturales y otros centros de esta provincia cubana.»
Vilma en el corazón de las mujeres espirituanas
Hay hombres y mujeres que no mueren, la imagen y el pensamiento perduran para siempre en el corazón de las personas. Con esa mentalidad la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Sancti Spíritus conmemora este sábado 7 de abril el aniversario 82 de su insigne Presidenta, la inolvidable Vilma Espín, »
Nuevo y valioso texto sobre el bandidismo
Con el libro Fuego Cruzado contra las bandas de Pluto y Mangosta, el coronel retirado José R. Herrera hace un nuevo aporte al estudio del fenómeno de las cuadrillas de terroristas y asesinos que plagaron a Cuba en el período 1960-1965.»
Clausuran en Trinidad taller científico sobre el bandidismo
El evento sesionó durante tres días en el Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos (LCB) y contó con la asistencia de ponentes, conferencistas e invitados de distintas partes del país.»
Comenzó en Trinidad Taller Nacional de la Lucha Contra Bandidos
El XI Taller Nacional de la Lucha Contra Bandidos (LCB), que tiene lugar en Trinidad hasta el sábado, cuenta con la asistencia de participantes destacados de aquella gesta, investigadores, familiares de mártires e invitados.»
Sancti Spíritus y el 13 de marzo del 57
Antes, durante y después del asalto al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957, heroicos exponentes del pueblo espirituano apoyaron sin reservas la lucha del Directorio Revolucionario.»
Sesionará en Trinidad Taller Nacional de Lucha Contra Bandidos
El evento está programado para los días 15, 16 y 17 de marzo en la sede del Museo Nacional de la L.C.B. Asistirán veteranos combatientes, investigadores y personalidades de la cultura.»
Rechazo espirituano al madrugonazo batistiano
El golpe de estado de Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952 concitó el rechazo de todo el pueblo. En Sancti Spíritus, la indignación popular fue encabezada por obreros y estudiantes. En las primeras horas de la madrugada del lunes 10 de marzo de 1952, el exgeneral y expresidente »