Los obstáculos que dificultan la vida del cubano común duran ya demasiados años, y el cuerpo es humano, y se resiente por más que el espíritu siga inalterable»
Sancti Spíritus: La épica de lo cotidiano
Sancti Spíritus no está exenta de las mismas problemáticas que azotan al país, pero nada debe evitar que cada quien se ajuste a su medida este traje de 26 que vuelve a vestir la tierra de Serafín un año después, ahora con su condición de destacada»
Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad
Durante los últimos tiempos, no pocas veces escuchamos en cualquiera de las tantas esperas que marcan la rutina de los espirituanos, comentarios airados sobre la prioridad que deben tener o no en esas filas las personas con discapacidad. Escambray propone una reflexión sobre el tema»
Etecsa se desconecta
Recientes medidas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) han provocado enconadas polémicas entre los usuarios y más allá»
¿Cómo podré conseguir un pasaje?
En Sancti Spíritus, como en el resto del país, la demanda de boletos para el transporte interprovincial resulta muy superior a la oferta, lo cual genera irregularidades en la comercialización de un servicio priorizado por el país»
Incomunicación entre la norma y la práctica
Dos años después de haber sido aprobada, persisten dificultades en la materialización de los postulados de la Ley de Comunicación Social»
Labiofam por la ciencia y el desarrollo local
La Empresa de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos Sancti Spíritus enfrenta cada día limitaciones de recursos que inciden en su desempeño. Sin embargo, poco a poco, ha logrado levantar cabeza, en particular con una amplia red comercial donde expende más de 35 productos de alta demanda y reconocida calidad»
La angustiosa odisea de los medicamentos
Durante el 2024 y los meses transcurridos de 2025, la cuerda se ha tensado como nunca antes en la producción y distribución de fármacos en Cuba. Escambray aborda diversas aristas de esta compleja realidad»
Trump en guerra contra el mundo
Trump está decidido a llevar a la práctica sus más festinados designios, sin importar cuanto dañen a otros, con tal de “hacer a la América —yanqui— grande de nuevo"»
Heridas en el asfalto
Las arterias del territorio constituyen un bien público que merece ser cuidado, mejorado y respetado como una prioridad gubernamental y de la ciudadanía toda»
Una curita no cierra males
Durante el Segundo Ejercicio se realizaron unas 4 000 inspecciones, se aplicaron más de 3 000 multas, además de ventas forzosas, cierres de establecimientos y decomisos, fundamentalmente en los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad y Yaguajay»
Consumo de drogas en Cuba: ¿una hidra de siete cabezas?
Para cortar los resbaladizos y peligrosos tentáculos de las drogas urge mantener un continuo, priorizado y severo enfrentamiento, donde no falte una concreta labor educativa y el ojo avizor de las familias »
La Bienal Identidad se niega a morir
Aunque la Bienal Identidad: Jornada de Homenaje a Ada Elba Pérez, se detuvo durante cuatro años, retomó su paso y espera reencontrarse, en este 2025, con la artista e hija ilustre de Jarahueca »
Para detener el delito y la ilegalidad
Esas manchas oscuras en el horizonte de la nación solo podrán disminuir con resuelto desempeño de todas las fuerzas implicadas y el complemento del apoyo popular »
Puré de papa en la distribución
Dificultades en la producción y desbalances en las entregas atentan contra el abastecimiento equitativo de este demandado producto a los espirituanos»