Los acogedores sitios de la Empresa de Flora y Fauna figuran entre los destinos naturales más demandados por los espirituanos»
FLORA Y FAUNA
Comienzan a ofertar en Lomas de Banao opciones para el turismo de naturaleza (+fotos)
De forma presencial o por teléfono se pueden reservar pasadías o alojamiento para el principal destino de turismo de naturaleza en el municipio espirituano»
Flora y Fauna incrementa ofertas al turismo nacional y extranjero
La Empresa espirituana se consolida en la crianza de ganado mayor y menor de razas puras y en la protección de la biodiversidad de bosques y especies»
Las Margaritas de Limones Cantero (+fotos)
Una madre y sus dos hijas fomentan el cultivo de frutales, árboles maderables y este año incursionan en nuevos proyectos agroforestales»
Melocactus guittarti se afianza a la vida en Lebrije (+fotos)
En la Reserva Florística Manejada (RFM) Lebrije, de la Empresa Provincial para la Flora y la Fauna, en Sancti Spíritus, viven hoy más de 5 200 ejemplares del Melocactus guitartti»
Sancti Spíritus logra premio relevante en Fórum de Flora y Fauna
La ponencia titulada Sistema de Inventario équido y vacuno resultó una de las tres con más alta categoría en el evento»
Vivir el verano en Sancti Spíritus: Bajo el manto de la naturaleza (+fotos)
La Empresa Provincial para la Conservación de la Flora y la Fauna en Sancti Spíritus, recientemente declarada Vanguardia Nacional, ofrece un producto turístico de calidad. Visitantes nacionales y extranjeros acuden a sus instalaciones durante este verano»
Peligran tesoros de Casilda (+fotos)
Se encuentra amenazado el ecosistema de esa llanura costera, con una biodiversidad exclusiva de notables valores en su vegetación»
Don Diego el mejor cuadrero (+fotos)
Así definen al septuagenario espirituano, cuidador de ganado racial y el más premiado en eventos de feria dentro de Cuba. ACPA le entregó este año el Premio Maestro Ganadero»
Sancti Spíritus desanda senderos del turismo de naturaleza (+ fotos)
Piedra Gorda y Por los caminos del Che son los nuevos productos turísticos que disfrutarán los cubanos y extranjeros que apuesten por los parajes naturales espirituanos para vacacionar»
Sancti Spíritus: Por bosques sin ilegalidades
Desde que los vientos huracanados de Irma y las lluvias que el fenómeno meteorológico trajo consigo cesaron, a las principales áreas protegidas de la provincia, donde conviven valiosas especies de la flora y la fauna cubanas —algunas endémicas de esta región—, llegaron, como abejas a su colmena, enjambres de hombres »
Parque Nacional Caguanes: retoños a la vista (+fotos)
El Parque Nacional, ecosistema más afectado en la Sancti Spíritus por el huracán Irma, comienza a recuperar sus paisajes»
Sancti Spíritus: Una legión de hacha y machete
La recuperación de los recursos forestales dañados al paso del ciclón constituye prioridad de trabajo para la gente de la sierra y el llano»
Manglares de Caguanes: salvadores y víctimas
Los daños del huracán también alcanzaron de forma importante al medio ambiente en la zona norte, en las áreas protegidas y bosques naturales»
Daña huracán Irma el 80 por ciento de los bosques naturales de la provincia
El 80 por ciento de los bosques naturales pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base Flora y Fauna Sancti Spíritus Norte quedaron dañados por el paso del huracán Irma»