La carga contaminante de la cuenca del río Zaza, cuyo cauce posee 213 kilómetros, aumentó en más de 500 toneladas en comparación con mediciones realizadas hace dos años.»
MEDIO AMBIENTE
Control sobre el pez león en Sancti Spíritus
Luego de seis años de aparecer en la costa sur espirituana, se reporta actualmente una disminución de esta especie invasora»
Guerra contra los invasores en Trinidad
Un proyecto internacional comienza a mejorar la prevención, control y manejo de especies exóticas invasoras en la villa cubana de trinidad»
Se ejecutan en Sancti Spíritus proyectos que buscan proteger el medio ambiente
Con ellos se fortalece la capacidad tecnológica y la infraestructura del sistema ambiental de la provincia»
A raya ilegalidades costeras
Estrategia de enfrentamiento pone coto a un mal que creció a la vista de todos.»
Taller Nacional define acciones a favor del paisaje montañoso
Las acciones que se ejecutarán en los macizos Guamuhaya, Bamburanao, Guaniguanico y Nipe–Sagua–Baracoa, como parte de un proyecto internacional, quedaron definidas en un taller nacional con sede en Trinidad.»
Sancti Spíritus: tierras con manejo sostenible
La degradación de los suelos está considerado el principal problema ambiental de Cuba, una realidad que atrae desde hace un tiempo el interés y la atención de los expertos. Disposiciones legales y manuales de explotación intentan regular y proteger ese patrimonio, a sabiendas de que la conservación de tan valioso »
En Sancti Spíritus, Taller Regional por conservación de paisajes
Especialistas de la zona central de Cuba se reúnen en Sancti Spíritus con el fin de intensificar las acciones para la protección medioambiental en los macizos Guamuhaya y Bamburanao.»
Día Mundial de Medio Ambiente: Sancti Spíritus incrementa índice de boscosidad
Sancti Spíritus arriba al Día Mundial del Ambiente con una disminución de la carga contaminante y el aumento del número de inversiones ambiéntales»
En Sancti Spíritus primera planta para la destrucción de Sustancias Agotadoras del Ozono de América Latina
La primera planta para la destrucción de Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO) en América Latina, está en fase de ajuste técnico en Siguaney, Sancti Spíritus, para su puesta en marcha, tras concluir su complejo montaje mecánico. De acuerdo con Jorge Félix Pérez Lorenzo, al frente del proyecto ejecutado en la »
Síntomas de estabilidad en la península de Ancón (+ fotos)
Estudios especializados en los dos últimos años reflejan equilibrio en el comportamiento de la arena en el litoral trinitario.»
En ajuste planta para quemar sustancias dañinas a la atmósfera
Luego de concluir el montaje mecánico, la primera planta para la destrucción de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono en América Latina se encuentra en fase de ajuste técnico para su puesta en marcha.»
Calor bate records en Cuba
De acuerdo con especialistas, las altas temperaturas registradas no significan un preludio de lo que sucederá en julio y agosto.»
Crecen poblaciones de flamenco rosado en el sur espirituano
Gracias a las acciones aplicadas en el Refugio de Flora y Fauna Tunas de Zaza, ubicado al sur de Sancti Spíritus, allí se han incrementado en más de un 30 por ciento las poblaciones de flamenco rosado.»
Sancti Spíritus comenzará a unificar sus áreas protegidas
Con vistas a una mejor administración, varias de sus 14 Áreas Protegidas espirituanas comenzarán a unificarse, a partir de las investigaciones que se realizan para potenciar un manejo efectivo de esos territorios.»