La campaña electoral se afianza hoy en el centro de la agenda política de los estados venezolanos, rumbo a los comicios regionales del próximo 16 de diciembre.
El candidato socialista a la gobernación de Miranda, Elías Jaua, presentó este lunes su propuesta de políticas de seguridad para ese territorio, con el objetivo de incorporar las comunidades a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, un programa gubernamental contra la violencia.
Como parte de las medidas, sobresale el equipamiento y fortalecimiento institucional de la policía «para proteger la vida del pueblo», y el impulso a la cultura y el deporte, aseveró Jaua.
Agregó que el 16 de diciembre se acabará la irresponsabilidad del actual gobernador y candidato opositor a la reelección, Henrique Capriles.
Por su parte, el aspirante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Zulia, Francisco Arias, participó en la apertura del tramo vial La Tigra-Paila Negra de la denominada Troncal Caribe, que comunica a los municipios Mara y Guajira.
«Zulia vuelve a tener las mejores carreteras de Venezuela», dijo Arias, al criticar el descuido y la desinversión por parte del actual gobernador de la entidad, Pablo Pérez.
Mientras, en Carabobo, Francisco Ameliach invitó a todos a votar y afirmó que los habitantes de esta región sabrán elegir entre «los hijos de (el prócer independentista Simón) Bolívar y los traidores oligarcas que representan la oferta electoral de la derecha».
Desde Táchira, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, resaltó los valores del candidato socialista José Vielma y lo calificó de «trabajador incansable».
Asimismo, más de 200 personas, exintegrantes del Movimiento Independiente Ganamos Todos, en el municipio Sotillo, del estado de Monagas, retiraron su apoyo al gobernador opositor y aspirante a la reelección José Gregorio Briceño.
La dirigente política de Sotillo, Pilar Guevara, se pronunció a favor de «trabajar por el fortalecimiento de la candidatura de (la socialista) Yelitza Santaella» y propinarle una derrota aplastante a un Gobernador que «no respeta la dirigencia de base de los municipios».
Por otro lado, aspirantes opositores también realizaron recorridos e intercambios en territorios como Zulia y Miranda.
En la cita ante las urnas del próximo mes, los habitantes de esta nación elegirán a 23 gobernadores y 237 diputados de los Consejos Legislativos, para lo cual se instalarán 12 mil 784 centros de votación con un total de 36 mil 220 mesas.