
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, recibió este 14 de julio a los integrantes de la brigada médica cubana que colaboraron en esa nación caribeña en el enfrentamiento a la Covid-19.
En sus
palabras de agradecimiento, el líder vicentino rememoró la gesta
internacionalista del pueblo cubano y recordó pasajes del papel decisivo en el
fin del apartheid en África y el legado siempre presente del líder histórico de
la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Resaltó la solidaridad cubana con el pueblo vicentino, que se remonta al año
2001 y ejemplificó estos gestos solidarios en la construcción del aeropuerto
internacional, la Operación Milagro, la formación profesional de decenas de
jóvenes y la presencia permanente de una Brigada Médica que contribuye a
garantizar el preciado tesoro que es la salud.
Enalteció ese ejemplo que no puede perdonar el gobierno de Estados Unidos y
condenó la campaña orquestada que pretende desacreditar la obra esencialmente
humanitaria y solidaria de los médicos, enfermeras y personal de la salud de
Cuba.
El mandatario caribeño reiteró su apoyo a la propuesta para la entrega del
Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Cubana que integra el contingente
Henry Reeve.
Al desearles un feliz regreso a su patria, reiteró su agradecimiento al General
de Ejército Raúl Castro y al presidente, Miguel Díaz Canel, por la permanente
solidaridad y ayuda a su país y a todas las naciones caribeñas.
En el acto, en el que participaron otros miembros de su gabinete ministerial y
todos los colaboradores cubanos en el país del arco menor de las Antillas,
también hicieron uso de la palabra el Ministro de Salud, Luke Browne, y el
Embajador de Cuba en San Vicente y las Granadinas, José M. Leyva.
El diplomático cubano agradeció las muestras de hospitalidad recibidas y
ratificó el carácter indestructible de los lazos de hermandad y solidaridad
entre ambos pueblos y gobiernos.
Integrada por 16 profesionales de la salud: cinco médicos y 11 enfermeras, la
brigada, que forma parte del Contingente Henry Reeve, arribó a este país el
pasado 26 de marzo y fue recibida al pie de la escalerilla de la aeronave por
Gonsalves y otros funcionarios.
Ambas naciones mantienen relaciones excelentes, establecidas el 26 de mayo de
1992, bajo el Gobierno del exprimer ministro James Mitchell.