Precios máximos minoristas para las formas no estatales – Año 2021
En correspondencia con el Decreto-Ley 17 “De la Implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario”, que establece la unificación monetaria y cambiaria, el gobierno en Sancti Spíritus aprobó los precios máximos minoristas para las formas no estatales que regirán en el presente año
Muy bueno el artículo A precios revueltos ¿ganancia de pillos? de Lisandra Gómez publicado en JR, que refleja las irregularidades de ese tema del Ordenamiento en Sancti Spíritus y muy interesante su propuesta de Ubicar pizarras informativas en las placitas con los precios aprobados por el CAP, como mismo están en las bodegas, lo cual hará que la población tenga el conocimiento de los mismos y permitirá que no se vulneren los derechos de los consumidores y que jueguen un papel más activo en esta batalla, que tenemos que ganar juntos.
Ayer el tema tratado en la Mesa redonda fue el desempeño del GESIME y pienso que una de las líneas de trabajo que puede desarrollar ese grupo es fabricar Balanzas digitales, donde el usuario pueda ver el peso de lo que le venden, pues con las pesas tradicionales, entre la rápidez del vendedor, la suciedad del brazo y la dualidad de la unidad de medida (lb y kg) le da otro gran margen para estafar al cliente.
Para poner dos ejemplos concretos de esta provincia (SS): en las placitas ubicadas al lado de la Cabillera, detrás de Coppelia y al final de Agramonte se vendió la Col a 4 p/lb, siendo el precio establecido de 3 p/lb, mientras que el Tomate se comercializa a 7 p/lb, estando acordado por la Gobernadora que sea a 6 p/lb.
Recordemos que el Ordenamiento llegó para quedarse y triunfar, para enrumbar nuestra economía y satisfacer cada día más las necesidades de los cubanos que amamos nuestra Patria y a los que pretenden lucrar con estas ilegalidades, robando a los más necesitados lo considero poco menos que contrarrevolución y así deberán ser tratados por las autoridades competentes.
Tanto por una barra o tanto por un paquete……. y cual es esa unidad de medidas? en realidad pueden ser de cualquier tamaño que el listado de precios los justifica.
Para que comentar si ya están puesto los precios y ni hablar del tema del particular esto se llama lucha x supervivencia al final hay una flia esperando tener la comida en la mesa
Sin palabras, que decir de los cigarros y tabacos en las bodegas se vencen a los 7 días , una mercancía que puede estar el mes, sin embargo lo tiene cerca de la bodega a 15 peso faltas de respeto quién dijo una caja de cigarro se vence en 7 días.
6 vez que escribo y nada de respuesta cuando van ha decir el salario de los artistas por favor que yo sepa Cuba es una país donde se debe al pueblo yo soy un ciudadano de este país pero necesito saber porque con los precios subidos y los artistas cobrando el salario viejo creo que si no dan una respuesta se quedará el país sin Arte y eso Fidel nunca lo quiso los artistas de Cuba necesitamos respuesta repito 6 vez que escribo y nada
Muy bueno el artículo A precios revueltos ¿ganancia de pillos? de Lisandra Gómez publicado en JR, que refleja las irregularidades de ese tema del Ordenamiento en Sancti Spíritus y muy interesante su propuesta de Ubicar pizarras informativas en las placitas con los precios aprobados por el CAP, como mismo están en las bodegas, lo cual hará que la población tenga el conocimiento de los mismos y permitirá que no se vulneren los derechos de los consumidores y que jueguen un papel más activo en esta batalla, que tenemos que ganar juntos.
Ayer el tema tratado en la Mesa redonda fue el desempeño del GESIME y pienso que una de las líneas de trabajo que puede desarrollar ese grupo es fabricar Balanzas digitales, donde el usuario pueda ver el peso de lo que le venden, pues con las pesas tradicionales, entre la rápidez del vendedor, la suciedad del brazo y la dualidad de la unidad de medida (lb y kg) le da otro gran margen para estafar al cliente.
Para poner dos ejemplos concretos de esta provincia (SS): en las placitas ubicadas al lado de la Cabillera, detrás de Coppelia y al final de Agramonte se vendió la Col a 4 p/lb, siendo el precio establecido de 3 p/lb, mientras que el Tomate se comercializa a 7 p/lb, estando acordado por la Gobernadora que sea a 6 p/lb.
Recordemos que el Ordenamiento llegó para quedarse y triunfar, para enrumbar nuestra economía y satisfacer cada día más las necesidades de los cubanos que amamos nuestra Patria y a los que pretenden lucrar con estas ilegalidades, robando a los más necesitados lo considero poco menos que contrarrevolución y así deberán ser tratados por las autoridades competentes.
Tanto por una barra o tanto por un paquete……. y cual es esa unidad de medidas? en realidad pueden ser de cualquier tamaño que el listado de precios los justifica.
Para que comentar si ya están puesto los precios y ni hablar del tema del particular esto se llama lucha x supervivencia al final hay una flia esperando tener la comida en la mesa
Sin palabras, que decir de los cigarros y tabacos en las bodegas se vencen a los 7 días , una mercancía que puede estar el mes, sin embargo lo tiene cerca de la bodega a 15 peso faltas de respeto quién dijo una caja de cigarro se vence en 7 días.
6 vez que escribo y nada de respuesta cuando van ha decir el salario de los artistas por favor que yo sepa Cuba es una país donde se debe al pueblo yo soy un ciudadano de este país pero necesito saber porque con los precios subidos y los artistas cobrando el salario viejo creo que si no dan una respuesta se quedará el país sin Arte y eso Fidel nunca lo quiso los artistas de Cuba necesitamos respuesta repito 6 vez que escribo y nada