Brasil se sumó este miércoles a la demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas por genocidio contra el pueblo palestino.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que la demanda se encuentra en su fase final.
Precisó que el Gobierno expresa su indignación por los recurrentes episodios de violencia contra la población civil en el Estado de Palestina, que no se limitan a la Franja de Gaza, sino que se extienden a Cisjordania.
La comunidad internacional sigue siendo testigo habitual de graves violaciones de los derechos humanos y de la ayuda humanitaria.
En tal sentido, se menciona los ataques a infraestructura civil, incluidos lugares religiosos, como la parroquia católica de Gaza, e instalaciones de Naciones Unidas, como la oficina de la Organización Mundial de la Salud.
También, violencia indiscriminada y vandalismo por parte de colonos extremistas en Cisjordania, como la quema de las ruinas de la antigua Iglesia de San Jorge y el cementerio bizantino de Taybeh.
De igual manera, masacres de civiles, en su mayoría mujeres y niños, que se vuelven habituales durante la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, y el uso del hambre como arma de guerra.
La demanda presentada por Sudáfrica solicita al tribunal que declare que Israel violó las obligaciones derivadas de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Tel Aviv refuta las acusaciones de Sudáfrica en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023.
El ministerio declaró, asimismo, que Israel comete «continuas violaciones del derecho internacional», como la anexión de territorios por la fuerza y la expansión de asentamientos ilegales.
Brasil cree que ya no hay margen para la ambigüedad moral ni la omisión política. «La impunidad socava la legalidad internacional y compromete la credibilidad del sistema multilateral», se lee en un extracto del comunicado oficial.
Más de 100 organizaciones humanitarias advierten sobre la propagación del hambre en Gaza.
En declaraciones públicas, entrevistas y comunicados oficiales, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el canciller Mauro Vieira denuncian que ocurre un genocidio y una masacre contra ciudadanos palestinos en Gaza, atribuyendo la responsabilidad al Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Desde octubre de 2023, el Gobierno brasileño aboga para que las partes alcancen un acuerdo que conduzca a un alto el fuego permanente y al flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria a los palestinos.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.