El expresidente peruano Pedro Castillo fue trasladado este jueves a un hospital por una descomposición, al parecer efecto de la huelga de hambre que mantiene, ante lo cual parlamentarios progresistas pidieron cautelar su vida e integridad.
Tras el anuncio de su hospitalización por el tribunal que lo juzga por presunta rebelión, el abogado de oficio asignado al exmandatario, Edgar Callahualpa, pidió la suspensión del juicio por ausencia del acusado, lo que fue negado.
Tras la negativa, el letrado presentó un recurso de recusación de los tres magistrados que juzgan al exgobernante, que se negaron a aceptar su reemplazo.
Mientras tanto, en el Congreso, un grupo de legisladores progresistas pidió priorizar el cuidado de la salud de Castillo y trasladarlo del hospital de la seguridad social donde se encuentra, a otro de mayor nivel, que cuente con condiciones de atenderlo en caso de agravarse.
El congresista Roberto Sánchez dijo que pudo visitarlo y lo encontró debilitado y con dificultades para hablar y expresó preocupación por las consecuencias del ayuno de protesta, simultáneo a un hábeas corpus admitido por el Poder Judicial, que pide la nulidad de lo avanzado del juicio y el reemplazo de los jueces.
“Tiene un cuadro critico de deshidratación con calambres y dolor agudo en estómago y riñones; tiene Gastritis y no ingiere líquidos y sólidos” desde el martes último, precisó; y agregó la necesidad de cuidar la salud, la integridad y la vida del exmandatario.
La audiencia continuó con la declaración del exjefe de la Policía de Lima y co-acusado, Manuel Lozada, quien dijo que el entonces ministro del Interior y también juzgado, Wily Huerta, le ordenó abrir las rejas del Palacio Legislativo.
Según Lozada, de esa manera se abría el ingreso de manifestantes a la sede del Congreso, tras el mensaje de Castillo, quien anunció la disolución del Parlamento, el 7 de dicembre de 2022.
Por otra parte, la ex primera ministra y exconsejera presidencial, Betssy Chávez, denunció que, al ser transportada en un furgón del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) desde el presidio de mujeres la cárcel de altos funcionarios donde se encuentra el exmandatario, sufrió una caída sin ser auxiliada por los guardas.
El tribunal ordenó su evaluación por un médico legista que confirmó que registra hematomas en diversas partes del cuerpo.
La Fiscalía pide 34 años y seis meses de prisión para Castillo y 25 años de encierro para Chávez y Lozada, así como los oficiales de Policía Justo Venero y Eder Infanzón, este último prófugo en Suiza, y 15 años para el ex primer ministro y exconsejero presidencial Aníbal Torres.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.