Más de 5 millones de pesos se ejecutarán este año en inversiones que involucran importantes centros sanitarios del territorio.»
Expociencia: destacan labor de Estación de Granos Sur del Jíbaro
La Estación Territorial de Investigaciones de Granos Sur del Jíbaro desarrolló más de 10 proyectos de investigación dirigidos en lo fundamental a la producción de alimentos.»
Concluyó Expo: Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente
Con la premiación de los mejores stands, galardones que recayeron en las propuestas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología espirituano, así como de la Empresa de Seguridad y Protección, concluyó en la ciudad del Yayabo el evento Expo: Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, un encuentro que durante el »
Yosbany Veitía: Yo siempre salgo a ganar (+fotos)
El boxeador espirituano Yosbany Veitía se alza como el titular de Cuba en la división de los 49 kilogramos para la IV Serie Mundial.»
Sesiona evento de ciencia e innovación tecnológica en Sancti Spíritus
Los principales avances de la investigación científica en Sancti Spíritus se exponen en la Galería de Arte Oscar Fernández Morera, de la cabecera provincial, durante el evento Expociencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, que sesiona el 21 y el 22 de enero. El científico cubano, un investigador singular Premiadas las »
Semana de la cultura cierra festejos por el medio milenio en Trinidad
Después de una jornada de festejos concluye la semana de la cultura trinitaria, que dedicó su edición 41 al aniversario 500 de la fundación de la villa para compartir un auténtico espíritu de jubileo por la excelencia artística de las propuestas.»
Constata Salvador Valdés marcha de programas agrícolas
El miembro del Buró Político del Comité Central del PCC Salvador Valdés Mesa intercambió con trabajadores de importantes áreas económicas espirituanas.»
Sancti Spíritus: inversiones beneficiarán programas sociales
Inversiones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pobladores serán ejecutadas por las empresas espirituanas, con prioridad, entre otros, para el programa de viviendas y la continuidad de la rehabilitación capital a que es sometido el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos. Constructores espirituanos aprietan las riendas En Sancti Spíritus »
La reconquista de Pedro de Jesús
El escritor fomentense Pedro de Jesús López Acosta acaba de recibir el Premio Alejo Carpentier.»
Premiadas las mejores investigaciones espirituanas del 2013
A propósito del Día de la Ciencia Cubana, más de veinte investigaciones espirituanas se ubicaron como los mejores resultados científicos de la provincia en el 2013.»
Celebran Día de la Ciencia en Sancti Spíritus
Gestionar proyectos que brinden solución a problemáticas de la realidad espirituana actual constituye la máxima de los centros de ciencia en Sancti Spíritus, listos para conmemorar su día con múltiples actividades que difunden las investigaciones impulsadas durante el 2013. El científico cubano, un investigador singular Sancti Spíritus: vanguardia del país »
El científico cubano, un investigador singular
El científico cubano se despierta en su hogar, como otro cualquiera, lejos de la imagen de esquizofrénico recreada por las películas de Hollywood. Lleva un compromiso con el Estado revolucionario en el trabajo ético por las investigaciones al más alto nivel mundial. Sancti Spíritus: vanguardia del país en la extensión »
Saluda Miguel Díaz-Canel cumpleaños 35 de Escambray (+fotos)
A lo largo de todos estos años, Escambray ha cosechado numerosos éxitos que le han hecho acreedor de diferentes reconocimientos.»
Esteban Lazo inauguró obras del turismo en Trinidad por su medio milenio (+fotos)
Obras del sector turístico fueron inauguradas durante los festejos por el medio milenio de Trinidad.»
Eusebio Leal: Llegar a Trinidad es peregrinación (+fotos)
El legado histórico y cultural de la villa trinitaria, “hermosa por su arquitectura; cálida y espléndida por su gente y por los múltiples talentos que ella ha reunido a lo largo de los años”, fue destacado por el doctor Eusebio Leal Spengler, director de la Red de Oficinas del Historiador »