Roberto Vitlloch Fernández tuvo el arresto de asumir la dirección de la Oficina del Conservador de Sancti Spíritus, en medio de la polémica, no apagada aún, en torno a la colocación de una escultura ecuestre de Serafín Sánchez en el parque que lleva su nombre »
NYT sobre Soberana 02: Los cubanos no solo pueden hacer que funcionen los carros viejos
Escambray reproduce textualmente un reciente reportaje publicado en el influyente diario norteamericano The New York Times sobre los progresos y la inminente producción en el país del candidato vacunal Soberana 02»
Tormenta de precios azota el arroz
Los altos costos de insumos y servicios aprobados para el cultivo a raíz de la Tarea Ordenamiento estremecen las terrazas de Sur del Jíbaro, en Sancti Spíritus y, a pesar de la definición de precios, fue necesario aprobar un subsidio a la cosecha ante el tope de la venta minorista»
VisionEs: ¿Se puede vivir en Cuba sin trabajar?
Al calor de la Tarea Ordenamiento, miles de personas sin vínculos laborales han comenzado a buscar empleo en Cuba. A este tema de actualidad se acerca VisionEs, así como a la historia profundamente humana de una niña sorda y las intérpretes que la ayudan a conocer el mundo, entre otros tópicos de interés»
La esquina de Escambray: Ser precavido vale por diez
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son una extensión más de nuestro cuerpo, pero no podemos dejarnos engañar: son también un campo de batalla en la Cuba de hoy»
Ante la COVID-19 me da fuerzas saberme útil (+fotos)
Sostiene la técnica en Microbiología, Loida Leal Martín, para quien lidiar cara a cara con la amenaza del virus se ha convertido en rutina diaria»
Murió Cheíto, el Rey de los Jonrones en Cuba (+video)
Pedro José Rodríguez, uno de los más grandes peloteros de todos los tiempos, dijo adiós a la vida este sábado, pero su nombre quedará para siempre en la historia del béisbol»
Niño de cristal (+fotos y video)
Kenny González resulta el único pequeño de Sancti Spíritus que padece fibrosis quística en la variedad perdedores de sal, una enfermedad rara y peligrosa en un clima como el de Cuba»
VisionEs: El VIH no es una sentencia de muerte para el amor
Una pareja de seropositivos ha aprendido a sobrellevar la angustia del diagnóstico gracias al apoyo mutuo y la complicidad. VisionEs aborda este sensible tema en la antesala del 14 de febrero, así como las principales inconformidades de los espirituanos a un mes de puesta en marcha la Tarea Ordenamiento, historias »
Transporte en Sancti Spíritus: En la ruta de los precios (+infografía)
Tras el inicio de la Tarea Ordenamiento comenzaron a regir en la provincia de Sancti Spíritus nuevas tarifas en el transporte, tanto para el sector estatal como no estatal. Por la carretera andan inconformidades, dudas y violaciones, pero los frenos también se han puesto»
Los bostezos de la Serie Nacional
La campaña beisbolera en su versión 60 hace rato juega en extrainning con incertidumbres y vaivenes»
Sobreviviente del accidente de Güines: Al despertarme sentí que íbamos cayendo
Marisel Naranjo Mendoza, educadora residente en Guisa, quien sobrevivió al trágico suceso, narra a Escambray sus recuerdos sobre lo ocurrido en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional»
VisionEs: El niño que no puede sudar
Kenny González Castro es el único niño espirituano que padece Fibrosis Quística en la variedad perdedores de sal. Su historia de vida la narra VisionEs, que también aborda en esta emisión el escenario epidemiológico de la provincia y el polémico quinto lugar de los Gallos en la Serie Nacional de Béisbol. »
Eriel Sánchez sobre la derrota de los Gallos: El único responsable soy yo (+fotos)
El mánager de los Gallos asume con total transparencia la responsabilidad de lo que salió mal en el cruce a las semifinales y dejó al equipo con un amargo quinto lugar»
No es lo mismo producir puercos que producir carne
La crianza porcina en Sancti Spíritus comienza el año en franca depresión productiva, derivada de la falta de comida que arrastra desde meses atrás, la caída de la contratación de la preceba y el impacto inicial de los altos precios de los alimentos, ya rectificados»