En trasmisión de dengue áreas 1 y 2, de Trinidad. Los municipios de Sancti Spíritus, Cabaiguán y Jatibonico se mantienen como territorios de riesgo»
DENGUE
Figura Sancti Spíritus entre provincias más afectadas por el dengue
El territorio espirituano figura en el quinteto de provincias cubanas afectadas por la presencia del dengue, confirmó este lunes el Ministerio de Salud Pública»
Sancti Spíritus intensifica acciones contra el Aedes aegypti
En el territorio se disminuyó el ciclo de fumigación de 22 a siete días en los lugares de mayor riesgo, además de intensificar el llamado tratamiento focal »
Alerta Higiene por alto riesgo epidemiológico
Elevados índices de infestación de Aedes aegypti, disparan los casos de dengue y zica en Sancti Spíritus y Trinidad. Salud asegura que no hay trasmisión definida»
Aedes se posa y pica más
Aunque al mosquito no le han faltado encerronas de más o de menos para cortarle las alas, la situación epidemiológica del territorio se ha complicado: hoy se reportan seis áreas en trasmisión de arbovirosis, léanse dengue y zika. La esencia está en prevenir El Aedes vuelve a echar alas »
El Aedes vuelve a echar alas
Alta la focalidad en Sancti Spíritus debido a la persistencia de indisciplinas sociales. Falta ganar la batalla de la higiene intradomiciliaria y del entorno comunitario»
OPS perfila estrategia para control de arbovirosis
La I Reunión Regional para la Estrategia de Vigilancia y Control de las arbovirosis culminó con el Consenso de La Habana, la hoja de ruta a seguir como respuesta a esta emergencia»
La esencia está en prevenir
La Fiscalía Provincial se ha sumado de modo protagónico al plan intensivo de lucha antivectorial, iniciado en febrero último»
Guerra declarada contra el Aedes en Sancti Spíritus (+Fotos)
En coordinación con Salud Pública, reservistas y oficiales de las FAR asumen la fumigación para cortarle las alas al agente transmisor del zika, el dengue y el chikungunya en Sancti Spíritus»
Plan cubano para prevención del zika involucra a toda la sociedad
El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, presentó el plan de acción que acomete la isla para la prevención y enfrentamiento al zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla»
Confirman que EE.UU. introdujo dengue en Cuba en 1981
Una epidemia de dengue hemorrágico ocurrida en Cuba en 1981, que ocasionó 158 fallecidos, entre ellos 101 niños, fue introducida deliberadamente en el país por Estados Unidos»
El mosquito se instala en Trinidad
Pese a insistir una y otra vez en la contribución comunitaria para poner coto al vector, muchos trinitarios hacen oídos sordos. En consecuencia, se elevan el índice de focalidad y los casos febriles aumentan; las medidas se recrudecen»
Revuela el mosquito
Alta focalidad en seis de los ocho municipios espirituanos ha disparado, otra vez, el dengue. En Sancti Spíritus y Trinidad ya hay trasmisión local de la enfermedad. Se arrecian las medidas contra el Aedes aegypti.»
Cuba con situación epidemiológica favorable
El país muestra una situación epidemiológica favorable y se han disminuido las atenciones médicas por enfermedades diarreicas, confirmó el Ministerio de Salud Pública.»
¿Dengue a domicilio?
O el Aedes aegypti se ha vuelto más inofensivo o las personas son más inmunes o el dengue ya es casi un catarro común. A juzgar por el statu quo imperante hoy en Sancti Spíritus, al menos eso parece. Será porque nos hemos ido acostumbrando a pasar de un estadio »