El denominado Síndrome de La Habana respondió a la pretensión del Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) para terminar con los vínculos entre ambos países »
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN CUBA
Informe de EE.UU. reafirma la verdad de Cuba, sostiene Díaz-Canel
El informe revelado recientemente sobre los alegados incidentes de salud de diplomáticos de Estados Unidos en esta capital, reafirma la posición defendida por su país»
Mal manejo de Trump detrás de supuestos ataques sónicos en Cuba
La Junta de Revisión de Responsabilidad destaca la falta de coordinación y de seguimiento de los procedimientos establecidos por dicha Secretaría y se refiere a comunicaciones ineficaces y desorganización sistémica»
Academia de Ciencia de Cuba refuta informe sobre supuestos ataques sónicos
La institución cubana rechaza la politización del tema y convoca a una colaboración imparcial y sólida entre la isla y EE.UU. para aclarar el asunto»
Cuba denuncia campaña desde Estados Unidos a favor de contrarrevolucionario José Daniel Ferrer (+video)
Desde que se detuviera al contrarrevolucionario y delincuente José Daniel Ferrer, el gobierno de los EEUU y sus lacayos han desatado una campaña de descrédito contra el sistema judicial cubano»
Relaciones de Cuba con Estados Unidos en un punto muy bajo
El empeño del gobierno de EE.UU es provocar el rompimiento de todos los lazos y el cierre de las embajadas de La Habana y Washington»
Cuba desnuda a José Daniel Ferrer y a sus protectores (+video)
La televisión cubana transmitió un reportaje sobre el connotado contrarrevolucionario, señalado como agente asalariado al servicio de Estados Unidos, y a quien ese país pretende presentar como prisionero político»
Cuba denuncia campaña de descrédito dirigida desde EE.UU.
Estados Unidos dirige una nueva campaña de calumnias y descrédito como parte de su política de creciente hostilidad contra Cuba»
EE.UU. esgrime nueva hipótesis sobre supuestos incidentes de salud
La teoría de supuestos ataques con microondas es considerado por especialistas como burda propaganda, a lo que añaden que no hay evidencias sólidas que la apoyen»
Reitera Cuba disposición al diálogo con Estados Unidos
A partir de este cinco de marzo tendrá carácter permanente el recorte de cerca del 60 por ciento del personal diplomático norteamericano en La Habana»
Califica Cuba de política la decisión de EE.UU. sobre su personal diplomático
Diplomáticos cubanos expresaron su rechazo a la decisión del Departamento de Estado de mantener permanentemente la reducción del personal de su embajada en La Habana»
Embajada de EE.UU. en Cuba reanudará tareas consulares y diplomáticas básicas
La embajada de Estados Unidos en La Habana continuará operando con el personal mínimo necesario a partir del domingo cinco de marzo»
Representante demócrata pide a Tillerson regreso de diplomáticos a Cuba
Kathy Castor expresó estar preocupada con la ausencia de personal en la Embajada y con el impacto negativo en las familias, los intercambios educativos, religiosos y culturales»
Departamento de Estado de EE.UU evalúa situación de su Embajada en Cuba
La vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que la situación de su Embajada en Cuba se analiza cada 30 días, y la próxima vez para hacerlo es el 4 de marzo venidero»
Washington traslada “temporalmente” a México su oficina de inmigración en Cuba
Ante la reducción del personal en la Embajada de EE.UU en Cuba, la oficina en Ciudad de México asumirá la jurisdicción de La Habana»