A partir de este 1 de junio Cubavisión transmitirá cinco capítulos para homenajear a la cuarta villa de Cuba»
HISTORIA LOCAL
Estrenan videoclip de Santilé 510, la canción que celebra a la cuarta villa de Cuba (+video)
Producido por Audiovisuales Escambray, el video ensalza los valores de la ciudad de Sancti Spíritus y el calor de su gente»
Así era entonces Sancti Spíritus: Parque Serafín Sánchez
Con un nuevo diseño desde hace una década, la principal plaza pública de los espirituanos tiene una historia de siglos»
Sancti Spíritus: Gloria a ti
Valores culturales, históricos y patrimoniales le sobran a esta ciudad para generar el compromiso de muchos de sus hijos en torno al programa por el aniversario 510 de la fundación de la villa»
El acta de la Protesta de Jarao
Para cualquier investigador del siglo XIX es difícil, cuando no improbable o imposible, hallar un libro donde se reproduzca íntegramente el texto del acta de la llamada Protesta de Jarao, acaecida el 15 de abril de 1879»
La larga historia de obstáculos del reloj público de Fomento
A punto de cumplir sus 83 años, es uno de los escasos relojes en Cuba que repiten la hora a los tres minutos, e indica, con una campanada, la media hora»
Aprendices de la conservación (+fotos)
Un círculo de interés, auspiciado por el Museo Provincial de Historia de Sancti Spíritus, abre las puertas a estudiantes de la Escuela Especial Frank País»
La faceta más desconocida de Ñeñeca (+fotos)
Pocos conocen que María Antonieta Jiménez Margolles, Historiadora de Sancti Spíritus, sirvió como traductora en Etiopía, en 1977, durante una misión militar »
Los sitios sagrados donde germina la historia (+fotos)
El interés en conocer la historia local y nacional por parte de los niños puede nacer en el ambiente familiar, pero no depende exclusivamente de ello»
José Antonio Pérez Menéndez: abanderado de la historia local (+fotos)
Profesor, investigador, historiador y creador de uno de los proyectos de extensión educativa más propositivos de Trinidad, este singular personaje narra cómo los derroteros de la vida lo empujaron de la ingeniería termoenergética hacia otros senderos »
Antonio Rudesindo García del Rijo: hijo eminente de la villa del Yayabo
Desde la primera mitad de la década del 80 del siglo XIX, y hasta septiembre de 1912, cuando fue asesinado, el versátil doctor espirituano ejerció la profesión en su casa natal, hoy Hotel del Rijo, frente al cual se erige una estatua en su memoria»
Adriana Alfonso Martín y su pasión por la historia local (+fotos)
Desde el IPVCE Eusebio Olivera, de Sancti Spíritus, la concursante de historia de duodécimo grado relata los vínculos que la unen a la historia de Cuba y sus apreciaciones sobre la necesidad de la preservación de la memoria histórica nacional»
Presencia de Faustino permanece en Cabaiguán a los 103 años de su natalicio
Han transcurrido 103 años del natalicio de Faustino Pérez Hernández el 15 de febrero de 1920, en el barrio rural de La Larga, Zaza del Medio, antigua provincia de Las Villas»
Trinidad: El más sentido de los homenajes a Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara (+fotos)
Como parte de las propuestas de la Semana de la Cultura, el Museo Romántico de Trinidad reunió a familiares, compañeros de trabajo y amigos para evocar el legado del tercer Historiador de la villa e iniciador de estos festejos»
Arqueólogo de corazón
Por más de 40 años, el cabaiguanense Orlando Álvarez de la Paz se ha dedicado a esa ciencia »